Fotografía
La Escuela Nómada de Fotografía seduce a los mayores de Torrox
Las clases tuvieron lugar en las instalaciones del Punto Vuela de Torrox, espacio que también acogió la exposición final de los alumnos

Mariano Pozo con los integrantes del curso de fotografía / L.O.
La Escuela Nómada de Fotografía y Fundación Unicaja siguen su periplo formativo por tierras de la Axarquía, en esta ocasión la parada ha sido con los mayores de Torrox, a través del Ayuntamiento. Las clases tuvieron lugar en las instalaciones del Punto Vuela de Torrox, espacio que también acogió la exposición final de los alumnos participantes.
El director de la Escuela Nómada de Fotografía, Mariano Pozo, expresa su opinión al respecto de los talleres con mayores, afirmando que “nuestra experiencia está siendo en general enormemente positiva. La práctica de la fotografía estimula la mente, mejora la coordinación y fomenta la creatividad, lo que puede ser muy beneficioso para el bienestar emocional de las personas mayores. La fotografía puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la conexión social en la vida de los mayores y en Torrox lo hemos vuelto a ver, cómo les estimula y motiva. Lo mejor de este taller es que además hemos tenido una mezcla de edades que ha enriquecido mucho el mismo”.
Por su parte, Sandra Extremera, Concejala de Atención a las Personas Mayores, asegura que “ha sido un privilegio para Torrox recibir este taller de la mano de la Escuela de Mariano Pozo y la Fundación Unicaja porque nuestros mayores se han visto beneficiados de un aprendizaje de la mano de un gran profesional. Ojalá volvamos a recibirles pronto”.
Como suele ser habitual, durante el segundo día de clases, los alumnos tomaron literalmente las calles, en este caso en la localidad de Torrox, para poner en práctica lo aprendido. Suele ser el día que más les divierte ya que toman contacto directo con la realidad fotográfica que se les ha explicado. Es un momento perfecto para fomentar la creatividad, ya que pueden fotografiar paisajes, retratos, o incluso detalles de la naturaleza. Además, suelen trabajar en grupos, lo que les permite compartir ideas y aprender unos de otros.
Por último, el taller de Torrox se clausuró con una exposición de los trabajos de los propios alumnos, lo que les supuso una motivación extra desde el momento en que la mayoría, o totalidad de los alumnos, jamás han visto expuestos sus trabajos y es algo muy gratificante y motivador para ellos.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto