Próximo estreno
'Un monstruo viene a verme': los miedos adolescentes llegan al Soho
La conmovedora historia de Patrick Ness que J. A. Bayona llevó a la gran pantalla se ha convertido ahora en una función escénica cuyo objetivo traspasa las tablas: sus responsables, veinteañeros, se han aliado con la Asociación Española Contra el Cáncer para desestigmatizar la enfermedad

Elisa Hipólito, en un momento de 'Un monstruo viene a verme' / Pablo Llorente
Marta Cervera
Llega al teatro 'Un monstruo viene a verme', de Patrick Ness, una fábula cuyo protagonista es un adolescente con dificultad para gestionar sus emociones y miedo a perder a su madre, que padece cáncer. La obra la sube a escena la compañía LaJoven en el Teatro del Soho-CaixaBank, del 23 al 26 de abril. Se estrenó como película en 2016 dirigida por J. A. Bayona pero el montaje escénico es muy diferente.
A Conor, el protagonista de 13 años, lo interpreta Elisa Hipólito, hija de dos reconocidos actores Carlos Hipólito y Mapi Sagaseta. La veterana Antonia Paso, en el rol de abuela; Cristina Bertol, como la madre del niño y Roger Berruezo como el padre completan el reparto junto a Leyre Morlán, Nadal Bin, Raúl Martín y Fernando Sainz de la Maza, sus compañeros del colegio. Iker Lastra encarna al monstruo en este montaje. El director José Luis Arellano García se ha encargado de traducir y adaptar a la escena esta obra, que muestra los problemas que genera a Conor el hecho de no verbalizar y expresar sentimientos y preocupaciones. La situación se agrava con el bullying que sufre en el colegio. «Esta obra trata de la necesidad de hablar de aquello que nos pasa, de verbalizar lo que llevas dentro», señala Pedro Sánchez, director adjunto de la Fundación Teatro Joven.
Para desarrollar este proyecto LaJoven se ha aliado con la Asociación Española Contra el Cáncer con el fin de divulgar y desestigmatizar la enfermedad. Así, el Teatro del Soho acogerá una función a beneficio de la citada asociación, que se completará con un cóctel en el que los espectadores podrán conocer a los miembros del elenco y al propio Patrick Ness.
Efectos
La historia de Conor en el cine contó con efectos especiales impresionantes. En este montaje el tejo, un árbol que se transforma en un monstruo cuya voz llama al protagonista cada noche a la misma hora es muy diferente. Está representado por una estructura negra de cuyas ramas cuelgan pantallas donde aparecen diferentes imágenes y símbolos relacionados con la trama. En ellas se proyectan desde ilustraciones más clásicas hasta otras de estética más industrial, jugando con blancos y negros. Otras se transforman en pantallas estroboscópicas que muestran el universo interior de Connor.

Una imagen del filme de Bayona / La Opinión
«Es un reto hacer este rol protagonista. Y es muy difícil porque ni él mismo entiende lo que le pasa», confiesa la Elisa Hipólito, que debutó sobre las tablas con 10 años en el musical 'Sonrisas y lágrimas'. El director podría haber escogido un chico pero quiso contar con la sensibilidad y profundidad que la actriz confiere a Conor. A sus 22 años confiesa que no ha sido fácil enfrentarse a este complejo personaje. «Es una enorme responsabilidad», dice Hipólito quien ya había trabajado en otro montaje de LaJoven, 'Lagunas y niebla'.
Teatro para todos
«No intentamos hacer un teatro específico para jóvenes sino hacer teatro con ellos. Les tenemos en cuenta a la hora de crear proyectos porque la cercanía generacional con intérpretes de poco más de veinte años que encarnan a personajes adolescentes procura una gran conexión», explica Sánchez.
LaJoven se creó hace 10 años con un doble objetivo. Por un lado, dar salida a los jóvenes graduandos en un momento de crisis económica. Por otro, combatir la desafección entre los jóvenes y la cultura para demostrar que el teatro hecho con jóvenes no es un género menor.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto