Fotoperiodismo
La Costa del Sol que vio (y fotografió) Jürgen Schadeberg
La editorial malagueña Alix Books publica el fotolibro 'The Málaga Years 1969-1971', compendio de un centenar largo de instantáneas tomadas por el prestigioso fotoperiodista sudafricano durante su estancia de tres años en Torremolinos y Fuengirola

Verdialeros, según Schadeberg / Jürgen Schadeberg

Hace sólo unas semanas se despedía del Museo Picasso Málaga una retrospectiva del fotógrafo norteamericano Joel Meyerowitz con las mejores instantáneas de su estancia en la Málaga pobre pero mágica de mediados de los años 60, marcadas por su convivencia con una familia gitana y su vida flamenca. Ahora, la editorial Alix Books, vinculada a la revista Staf, publica 'The Málaga Years 1969-1971. Fotografías de Jürgen Schadeberg', un volumen-compendio de un centenar largo de fotografías (la mayoría inéditas) del alemán, uno de los nombres fundamentales del clic contemporáneo, a lo largo y ancho de su residencia de tres años entre nosotros, entre los 60 y los 70.
En 1968, Schadeberg se cansó de la grisura y el frío londinenses y se instaló en la Costa del Sol, en Torremolinos y el barrio pesquero de Los Boliches, en Fuengirola. Trabajaba entonces como fotógrafo freelance para la revista 'Look Out', dirigida a residentes extranjeros, lo que le dio acceso a la vida social y cultural de la zona. Frente al auge de esa Málaga de la jet set, del bon vivant acostumbrado al cóctel exclusivo y el oropel extravagante, el fotógrafo, en sus trabajos privados, buscaba documentar el modo de vida español que se encontraba entonces en extinción, captando con su cámara cómo, por ejemplo, los pescadores de Los Boliches seguían remendando sus redes en una playa sin colonizar por el turismo. La fiesta de los verdiales era otro de los grandes intereses fotográficos del sudafricano, así como las playas de Torremolinos y algunas plazas de toros (como la de Ronda).

El fotolibro publicado por Alix Books / Alix Books
Cuenta el propio fotógrafo que «poco quedaba ya del encanto original de Torremolinos que había atraído a la gente de la jet set extranjera…». Al menos, lo que se ve en sus instantáneas es genuino. De hecho, buscar la verdad de las cosas y las miradas era su gran preocupación, tal y como confesó en una ocasión: «Uno de los mayores problemas para el fotoperiodista es que la gente insiste en ‘actuar’ para la cámara. De hecho, la cámara se ha convertido literalmente en una barrera entre el fotógrafo y sus imágenes. Romper esta barrera para producir imágenes honestas es esencial».
Textos
El fotolibro de Alix, comisariado por Juanjo M. Fuentes, complementa con textos de destacados especialistas en fotografía, historia, antropología, folclore y cultura contemporánea, contextualizando las imágenes servidas por Schadeberg (de quien se incluyen también algunas reflexiones). Han participado en esta edición los autores Edu Rosa, Claudia Schadeberg, Rogelio López Cuenca, Daniel Villalta Lozano, Francisco Manuel Llorente-Marín y cuenta con reflexiones del propio fotógrafo Jürgen Schadeberg.

Una playa en Torremolinos / Jürgen Schadeberg
Jürgen Schadeberg (Berlín, 1931-Valencia, 2020) pasó a la historia como el autor de la mítica fotografía de Nelson Mandela revisitando la celda donde estuvo preso 27 años. Nacido en la Alemania en pleno auge del nazismo, siendo niño sufrió los devastadores efectos de la Segunda Guerra Mundial. Con 19 años Schadeberg emigró a Sudáfrica, aprovechando que allí tenía familia, y despuntó en la fotografía, también en el activismo contra la discriminación racial. Su mirada se caracteriza por la incisividad y profundidad íntima de sus retratos, documentando en muchas ocasiones a comunidades marginadas.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...