Iniciativa

Guionista con niños: la residencia conciliable Cinenido abre su convocatoria para guionistas de todo el mundo

Las solicitudes de inscripción para el laboratorio se pueden enviar hasta el jueves 5 de junio a través de la web cinenido.com . Esta experiencia está organizada por la productora malagueña Curuxa Cinema con el apoyo de DAMA, el Ayuntamiento de Dúrcal, la Diputación de Granada y la Fundación SGAE, y se celebrará del 28 de julio al 4 de agosto en el Valle de Lecrín, Granada

Actividades con niños en la iniciativa de Cinenido.

Actividades con niños en la iniciativa de Cinenido. / L. O.

La residencia conciliable de escritura de guiones Cinenido abre su cuarta convocatoria para guionistas de todo el mundo. Las solicitudes para inscribirse en este laboratorio se pueden enviar hasta el jueves 5 de junio a través de la web www.cinenido.com. Cinenido, organizado por la productora malagueña Curuxa Cinema con el apoyo de DAMA, el Ayuntamiento de Dúrcal, la Diputación de Granada y la Fundación SGAE, se celebrará del 28 de junio al 4 de agosto en el Valle de Lecrín, Granada. Los participantes seleccionados, un máximo de 12, trabajarán de manera intensiva en sus guiones en plena naturaleza.

Cinenido es un laboratorio creativo de alto nivel que apuesta por la conciliación familiar, la igualdad de género, la sostenibilidad y el intercambio de ideas en un antiguo molino ubicado en un fértil entorno natural. El taller está destinado a guionistas que trabajen en proyectos audiovisuales (ficción o documental, cine o TV, imagen real o animación) en cualquier grado de desarrollo, y brinda la oportunidad a un grupo reducido de profesionales de trabajar de manera intensiva en sus proyectos.

Se valorará que los participantes asistan con sus hijos menores de 14 años: al tiempo que los adultos trabajan en sus guiones, los menores acompañantes participarán en actividades lúdicas y formativas relacionadas con el cine, las artes y la naturaleza, y contarán con guardería cuando sus edades así lo requieran.

¿Cuántos guionistas se seleccionarán?

Entre 10 y 12 guionistas máximo, más sus hijos e hijas

Fechas y lugar de celebración del laboratorio

Del lunes 28 de julio al lunes 4 de agosto de 2025. Granja escuela El Molino de Lecrín, Granada

Matrícula, alojamiento y manutención

El coste son de 1.490 euros los guionistas participantes, mientras que los menores de 14 años tienen un coste de 350 euros. La matrícula incluye la formación y acompañamiento de los proyectos, el alojamiento y la manutención.

Plazo de la convocatoria

La convocatoria estará abierta hasta las 23.59” del jueves 5 de junio de 2025

El espacio permite trabajar en guiones y conciliar con la crianza de los hijos.

El espacio permite trabajar en guiones y conciliar con la crianza de los hijos. / L. O.

Formulario de inscripción

En la web www.cinenido.com, donde se debe indicar el título tentativo del proyecto a desarrollar, el género, la sinopsis, la biofilmografía, el historial del proyecto y los motivos por los que los candidatos/as quieren contar su historia y quieren asistir al laboratorio

El laboratorio se distingue de otras actividades formativas en su enfoque conciliador, el trabajo en equipo, la inmersión en el ámbito rural, el enfoque de género de sus objetivos y metodología y su carácter internacional. En las ediciones de 2022, 2023 y 2024 se han tutorizado 30 proyectos procedentes de todas las latitudes de nuestro país y de diferentes países de América Latina (Colombia, Honduras, Costa Rica), así como de Grecia y Polonia. Además, parte del equipo didáctico procede de o trabaja habitualmente en las industrias cinematográficas de Colombia, Guatemala, México, Panamá o Argentina.

En las tres anteriores ediciones han asistido a Cinenido como asesores y ponentes Rocío Mesa, Benito Zambrano, Diego Cañizal, Arturo Cid, Almudena Monzú, Ana Puentes, Jim Hart, Signe Zeilich-Jensen, Manuel Sicilia, Dimitris Emmanoulidis, Ana Sanz Magallón, Lucía Vassallo, Patricia Ortega, Salvador Perpiñá, Tacho González, Esaú Dharma, José Sánchez Montes y Antonio Gonzalo García.

Tracking Pixel Contents