Día de los Museos
El Museo de Málaga y los Dólmenes se suman a las celebraciones del Día de los Museos
Los espacios gestionados por la Junta organizan diferentes actividades esta semana para festejar la efeméride

Museo de Málaga en el Palacio de la Aduana / L.O.
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado más de medio centenar de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos en los centros que gestiona en las ocho provincias andaluzas, entre ellos, el Museo de Málaga y los Dólmenes de Antequera, con el objetivo de trasladar a la ciudadanía el papel fundamental que cumplen estas instituciones culturales en la sociedad.
La efeméride, que se celebra desde 1977 cada 18 de mayo, está organizada por el Consejo Internacional de Museos y tiene como lema de 2025 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', en lo que es una invitación para "reimaginar" el papel de estos espacios como "conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural".
Ante esta conmemoración, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que los museos andaluces constituyen "un gran espacio de transformación social y de encuentro intercultural" en la comunidad autónoma, enclaves en los que el ciudadano tiene la oportunidad de "reencontrarse con un pasado que, conociéndolo, le permitirá que surjan nuevas perspectivas para avanzar y enfrentar el futuro".
Las actividades, que se celebrarán en torno al 18 de mayo, están pensadas para despertar el interés de toda la familia y de diferentes tipos de público, ha indicado la Junta en un comunicado.

Visitantes en los Dólmenes de Antequera. / L. O.
En la provincia de Málaga, el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera inicia los actos en torno a esta celebración el 14 de mayo, con el taller 'Museo de Prehistoria al aire libre', dirigido a alumnos de educación Primaria.
Las actividades continuarán el día 15, con la propuesta 'Música y danza en la Prehistoria', donde participarán usuarios del Área de Salud Mental del Hospital de Antequera, y el día 17 se celebrará el taller familiar 'Sábado prehistórico. Instrumentos musicales y danzas en la Prehistoria'. Finalmente, el 18 de mayo se llevarán a cabo visitas temáticas inclusivas a las dos exposiciones del museo del Sitio.
Por su parte, el Museo de Málaga ha preparado la visita guiada 'Faraones en el Museo de Málaga', que abordará el 16 de mayo un repaso por piezas relacionadas con Egipto de su colección. Ese mismo día, la catedrática de la Universidad de Málaga María José de la Torre Molina impartirá la conferencia 'Postales sonoras de España: música y baile en la pintura del Museo de Málaga'.
Las actividades en este espacio concluirán el 17 de mayo con el taller 'Arqueódromo del Museo de Málaga', en el que los más pequeños, acompañados de un adulto, podrán experimentar en un yacimiento simulado cómo trabajan los arqueólogos.
Además, desde el 13 al 18 de mayo, se podrá visitar en el Hall de la Alcazabilla de este espacio la exposición 'Ven a mi casa', organizada por el Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales, y que mostrará cómo niños de cinco años han imaginado su museo ideal.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...