Balance

La Feria del Libro consolida su regreso al Paseo del Parque

La cita cierra su edición 54 con medio millón de euros de facturación y 280.000 visitantes

Una imagen de la recién terminada edición de la Feria del Libro de Málaga

Una imagen de la recién terminada edición de la Feria del Libro de Málaga / Álex Zea

Víctor A. Gómez

Víctor A. Gómez

Málaga

Se planteaba como una edición "ambiciosa", la de la consolidación del regreso al formato histórico, en el Paseo del Parque, y los números han acompañado. La 54ª Feria del Libro de Málaga ha cerrado sus casetas con medio millón de euros de facturación, 40.000 ejemplares despachados y cerca de 280.000 visitantes.

La poeta rumana Ana Blandiana, escritores como Lorenzo Silva, Espido Freire, Fernando Navarro, Rodrigo Cortés, cineastas como Paula Ortiz, artistas como Rogelio López Cuenca, músicos como Loquillo, periodistas como Silvia Intxaurrondo o historiadores como Julián Casanova han sido algunos de los nombres que han pasado por la Feria, que ha organizado un total de 106 actos que han reunido a 5.000 asistentes.

Los primeros visitantes de la Feria del Libro de Málaga

Feria del Libro de Málaga / Álex Zea

La Navidad librera

Manuel García Iborra, director de la Feria del Libro de Málaga, ha señalado que la programación de la cita contenía “un gran potencial”, pensada para atraer un público interesado en la cultura y por tanto comprador de libros. Esto es clave para la satisfacción de libreros y editores, que “valoran lo importante que es la feria para la salud económica de su empresa, dado que como campaña se iguala a la navideña”.

En los datos positivos han influido la coincidencia con La Noche en Blanco, que trajo consigo una programación especial de mañana y tarde, y la sinergia con el Festival Eñe.

La Feria del Libro de Málaga, organizada por la Asociación Feria del Libro de Málaga, volvió a contar este año con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y el patrocinio de la Fundación Unicaja, así como con la participación de la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía, y la aportación de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Centro Andaluz de las Letras (CAL). 

Tracking Pixel Contents