Museos
Málaga decidirá el futuro de su Museo Ruso "de la mano" del Gobierno y la UE
El alcalde asegura que no tendrá "una definición clara" de este espacio "hasta que esté el marco geopolítico despejado"

Este martes se ha presentado en el Museo Ruso la exposición ‘Anna Pávlova: Una vida sin fronteras’, a la que han asistido Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Mariana Pineda, concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico; Luis Lafuente, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y Otros Equipamientos Museísticos y Culturales; el coleccionista y comisario de la muestra Dmitry Yusov; Juan Carlos Barroso, responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de la Fundación ”la Caixa”; y Antonio Caballero, director de Área de Negocio de CaixaBank / L.O.

Hace tres años ya de la invasión de Ucrania y la situación, de momento, está lejos de solucionarse. Hace unos meses, la concejala de Cultura, Mariana Pineda, anunció que se abría un proceso de reflexión para determinar el futuro inmediato del Museo Ruso, abriendo la posibilidad de que abandonase su dedicación al arte ruso y buscase fondos de otros museos, países y tendencias. Esa meditación ha terminado con una no decisión: el Ayuntamiento no va a ponerle el cascabel al gato y ha anunciado que no adoptará ninguna medida unilateralmente y analizará la situación de manera conjunta con el Gobierno de España y la Unión Europea.
Málaga decidirá el futuro de su "de la mano del Gobierno español y las instituciones europeas" y no tendrá "una definición clara" de este espacio "hasta que esté el marco geopolítico despejado", afirmó ayer su alcalde, Francisco de la Torre.
Cuando la UE declaró la suspensión de cualquier relación institucional y económica con Rusia por la invasión de Ucrania era evidente que el futuro del Museo Ruso de Málaga, que se nutría del stock artístico de una colección pública de aquel país, iba a ser una cuestión espinosa. Estaban los partidarios de mantener los vínculos culturales, que trascienden los políticos, con un país glorioso en lo artístico; de otro lado, quienes consideraban intolerable exhibir patrimonio de una nación mientras se apilan los cadáveres de la guerra. Hoy, tres años después, la situación geopolítica sigue en el mismo punto, con la pinacoteca manteniendo el rumbo cultural ruso pero sirviéndose de colecciones privadas. La última de ellas, dedicada a la mítica bailarina Anna Pavlova, se inauguró ayer.
Corte de relaciones
«Cuando nosotros decidimos el corte de relación con el Museo de San Petersburgo era algo obligado, lógico y natural en el momento en que Europa cortaba relaciones comerciales y económicas».
En la etapa actual «no existen relaciones con el Museo de San Petersburgo», reiteró De la Torre, quien abrió la posibilidad de retomar la colaboración con el centro cultural público ruso «si se normalizan las relaciones porque haya terminado el conflicto bélico». Mientras tanto, «se puede seguir en la línea de exponer colecciones de arte ruso privadas y de otros museos de fuera de Rusia y pensar en otras cosas complementarias sin dejar de exhibir arte ruso». Pero avisó: «Siempre caben colecciones privadas, pero no son infinitas».
El Museo Ruso mantiene además varias salas clausuradas por las humedades a causa de las filtraciones en la cubierta originadas por las abundantes lluvias en los últimos meses. l respecto, De la Torre ha señalado que no existe todavía "un informe concreto y definitivo" sobre el origen de las filtraciones, que espera que "no tarde mucho", y que "lo primero es tener identificada la causa para ponerle remedio".
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...