Inminente edición

Fulanita: de festival a experiencia para celebrar la inclusión

Dar visibilidad al talento femenino es el motor de lo que empezó como una cita musical y ahora es mucho más. Ayer presentó su nueva edición en La Térmica

Un momento del «showcase» de Aiko en La Térmica.

Un momento del «showcase» de Aiko en La Térmica. / LA TÉRMICA

Víctor A. Gómez

Víctor A. Gómez

Málaga

Aperitivo en La Térmica del Fulanita Fest, el mayor festival lésbico de Europa, con la presentación del cartel de la cita, cada vez más enriquecido en su parcela off musical, y el showcase de la eurovisiva cantante checa Aiko. Del 30 de mayo al 1 de junio, bajo el paraguas del Marenostrum de Fuengirola, la iniciativa que busca «visibilizar a artistas y talentos femeninos y ofrecer un espacio seguro para la comunidad LGTBIQA+».

El vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López y el cantante Javier Ojeda, junto a Ruth Franco, Gema Payá, Laura Escobar y la artista Bosska (Ana Cortés), que forman parte de la organización de Fulanita Fest, informaron de las novedades de Fulanita Fest.

El festival se configura como «una experiencia completa», según sus responsables. Gracias a Fulanita Experience, en torno al evento principal del día 31 de mayo, se celebrarán una serie de actividades paralelas con el fin que los asistentes disfruten de actividades deportivas, culturales y de ocio en diferentes puntos de Fuengirola y alrededores. Así, en esta edición, el festival expande su propuesta a otros campos artísticos: el del cine, por ejemplo, a través de la Primera Muestra de Cine LBT, que contará con las proyecciones y la presencia de las directoras Violeta Salama, Afioco Gnecco y Paula Ortiz; las actrices Carolina Yuste, Celia Freijeiro y Cristina Pons; y a la periodista y escritora Lydia Cacho. Se desarrollará del 26 al 28 de mayo en la Casa de la Cultura de Fuengirola. Además, el Puerto deportivo de Fuengirola será el escenario que acogerá el próximo 29 de mayo la actuación de Mamô Fest, un grupo de chicas creado especialmente para la ocasión, y las de Anadie, La Gore y Sike, las tres elegidas por votación popular y un jurado profesional, y que además recibirán un premio económico de 1.000 euros. La ganadora del certamen actuará en el Orgullo LGTBIQA+ de Madrid y será la encargada de abrir el Fulanita Fest 2026.

La madrina de la cuarta edición será la actriz Cayetana Guillén Cuervo y la artista Rocío Saiz será la presentadora de la Fiesta de Bienvenida el 30 de mayo en el Castillo Sohail. Ana Morgade, Bailaferias, Mery Martin, Paula Marfil, Mara Love y Lady Chus configuran el cartel de esta fiesta previa al Fulanita Fest.

De esta forma, el 31 de mayo, las artistas Ptazeta, La Mare, Lia Kali, Ebhel, la malagueña Vanesa Martín y la DJ Sofía Cristo, lideran el cartel musical de Fulanita Fest 2025. Una fiesta brunch y la Gran Paella Bollera despedirán el domingo el festival a ritmo de baile, música, fiesta y reivindicación.

También el arte, a través de la exposición De Fulana a Fulanita, en torno a identidades, arte y disidencia, que se podrá visitar del 26 de mayo al 30 de junio en la Casa de la Cultura de Fuengirola. Constituye una mirada plural sobre el cuerpo, el deseo, la intimidad y la memoria desde las vivencias lesbianas y LGTBIQ+.

Dentro de Fulanita Fest Experience, también se celebrarán jornadas deportivas para equipos femeninos de fútbol, voley playa y baloncesto, así como actividades infantiles que tendrán lugar en la playa de Marenostrum Fuengirola.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents