"Para que te quieras quedar": el desahogo emocional de Javypablo convertido en disco

El dúo malagueño presentan su último disco más íntimo y terapéutico, que narra y transforma en arte el dolor y los procesos de sanación tras una pérdida

Javypablo presentan 'Para que te quieras quedar', su último álbum.

Javypablo presentan 'Para que te quieras quedar', su último álbum. / La Opinión

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

"Este disco ha sido como una terapia psicológica, pero que hemos hecho nosotros mismos". Así resume Javypablo el proceso de creación de su tercer álbum, 'Para que te quieras quedar'.

Una obra que no solo recoge melodías y letras, sino un recorrido íntimo por la vida, la pérdida, la sanación y el reencuentro con uno mismo. "Emocionalmente, estamos en nuestro mejor momento", confiesan.

Javypablo, el dúo formado por los hermanos Imbroda, lleva siete años caminando por la escena musical española.

Y aunque reconocen que el trayecto no siempre ha sido fácil, su nuevo trabajo es un claro punto de inflexión: "Desde que salió nuestro anterior álbum, 'Somos Javypablo', en 2024, no hemos parado de hacer música", cuentan.

La chispa de este nuevo disco no surgió como un proyecto premeditado, sino como un proceso orgánico que acabó cobrando forma por sí solo: "De repente teníamos como 30 canciones, y vimos que muchas hablaban de lo mismo. No lo planeamos, pero el disco ya estaba hecho", explican.

Por eso lo definen como su trabajo más espontáneo.

Heridas, duelos y desahogos

'Para que te quieras quedar' es, ante todo, un disco terapéutico: “Ha sido como un desahogo, como tener una terapia con un profesional, pero hecha entre nosotros dos”, reconocen. La pérdida de su padre, el entrenador y político Javier Imbroda, en 2022 marcó profundamente este álbum. No solo como un hecho trágico, sino como una transformación interna.

"Él está en todas nuestras canciones de alguna forma, en los valores que nos inculcó, en cómo entendemos la vida. El disco habla de ese proceso de pérdida, desde entonces hasta hoy”, explican.

Pero la mochila emocional no se limitaba al duelo. La industria musical, las expectativas externas, el vértigo de ser “hijos de” también pesan. “Ser hijos de no es algo malo, ni renegamos de ello, pero queremos construir nuestro camino, enfocados en lo que Javypablo es”, reivindican.

La relación entre Javi y Pablo trasciende la familiar. Son hermanos, socios, compañeros de trabajo y, sobre todo, cómplices creativos: “Para que no haya roces hemos aprendido a gestionar los espacios. Cada uno tiene su casa, su vida personal, y eso es muy importante para que esto funcione”.

Esa complicidad se refleja también en el proceso creativo: “La mayoría de las canciones las componemos nosotros, aunque nos encanta juntarnos con amigos y otros artistas que aportan desde lo emocional y lo musical”.

Javypablo.

Javypablo. / La Opinión

Un disco que también se lee

'Para que te quieras quedar' no es solo un disco, también es un libro: “Nos gusta mucho escribir. Como el disco ha sido tan terapéutico, lo hemos acompañado de un libro que incluye un capítulo por canción. Son reflexiones, memorias, historias detrás de cada tema. Se lee en 15 o 20 minutos, pero tiene mucha carga emocional”, explican.

Y todo ello se presenta también en vinilo, un formato que refuerza esa sensación de obra íntima y cuidada.

Una gira medida, con la mirada en el futuro

Este verano tocarán por primera vez en el Weekend Beach Festival, una de sus paradas más especiales: “Es nuestra primera vez allí, y vamos con toda la banda. Vamos a liarla”.

Después vendrán algunas fechas puntuales en salas de Madrid, Barcelona y Málaga y más adelante, una gira más amplia que preparan con mimo.

Tracking Pixel Contents