Espectáculo
La Fura dels Baus lleva al Muelle Uno su visión de Hamlet
La compañía catalana representó este jueves un acto de la obra SONS: ser o no ser, que se puede ver en la sala Bodegueros 38 hasta este domingo

La compañía catalana está hasta este domingo en la capital con su obra ‘SONS: ser o no ser’, de la que este jueves representó un acto en el Muelle 1. / Álex Zea
La Fura dels Baus ha traído a Málaga, desde este pasado miércoles, su espectáculo SONS: ser o no ser, una obra inspirada en Hamlet y que se podrá disfrutar en la sala Bodegueros 38 hasta este domingo, 1 de junio. Y este jueves la compañía catalana sacó su creación a la calle, representando un acto de la obra en el Muelle 1, junto al cubo del Pompidou, con la presencia de artistas participantes y el propio director de la obra y cofundador de la Fura, Carlos Padrissa.
La nueva creación de teatro inmersivo de la compañía ha comenzado en Málaga su gira europea, tras su pase por Buenos Aires, con cinco pases consecutivos, con la coproducción del Teatro Cervantes.

La Fura dels Baus representó un cuadro de 'SONS: ser o no ser' junto al cubo del Pompidou. / ÁLEX ZEA
Además, en las funciones de SONS: ser o no ser participan cuatro intérpretes que se están formando en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Pablo Leyva, Alba Maro, Belén Hernández y Teresa Escobar se han incorporado al montaje gracias a un acuerdo entre Málaga Procultura y la entidad educativa, compartiendo la obra junto al resto del elenco, formado por QuicoTorrent, Tamara Ndong, Guillermina Brandauer y Ferran Plana, según informó la pasada semana el Teatro Cervantes, que destacó asimismo que con esta incorporación «se cumple una de las premisas fundamentales de La Fura, que siempre trata de crear lazos con los sitios en los que desembarcan integrando en su equipo a actores, actrices y extras locales».
En la presentación de este espectáculo, Padrissa aseguró que la última intención de sus trabajos es calar en el espectador: «Nuestro teatro es el teatro que te provoca y te hace segregar adrenalina».
«SONS: ser o no ser es un espectáculo de teatro físico en el más puro lenguaje furero, con proyecciones de vídeo inmersivo y la posibilidad de adaptación a muy distintos espacios. El público, de pie en la sala, interactúa con la obra a través de una producción inmersiva que se presenta en un recinto de planta abierta, un formato revolucionario con decorados digitales, un sistema de sonido envolvente y proyecciones en 360 grados. En el espectáculo se utilizan luces estroboscópicas. Todo ello, para hablar del ser o no ser del hombre contemporáneo», destacaron el pasado abril cuando se anunció la llegada de este espectáculo a Málaga.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores