Edición de aniversario

Ojeando: 20 años no son nada, y mucho menos con María Peláe

La malagueña es la gran estrella del cartel del singular festival de Ojén, que contará con Medina Azahara y Miguel Campello, que fue vocalista de elbicho, entre otros

María Peláe, en una imagen de archivo.

María Peláe, en una imagen de archivo. / l.o.

Ojén

Comienza la cuenta atrás para Ojeando. Mientras el pueblo se prepara para la ocasión, el festival acaba de desvelar el cartel de su vigésima edición al completo. Se celebrará los días 11 y 12 en las calles de la localidad, con nombres tan punteros como los de María Peláe, Miguel Campello (vocalista de elbicho), Medina Azahara, Les Castizos y muchos más.

Peláe actuará el sábado 12 de julio en el Escenario Patio, espacio que este año contará con una única jornada en la que escucharemos tres agrupaciones –contando con la citada cantante– y dos deejays. También se disfrutará del rock andaluz de Medina Azahara. Los cordobeses se despiden definitivamente de los escenarios con la gira Hasta siempre, pero antes de poner fin a una carrera legendaria que ha marcado el género durante más de cuatro décadas harán una parada en Ojén. Miguel Campello también estará en el escenario principal de Ojeando. El cantante y compositor de elbicho dejará claro a los asistentes por qué es un icono del mestizaje.

La noche continuará al ritmo electrónico de Les Castizos y DJ Monchi, quien hace una parada en su agenda internacional para alargar la fiesta hasta que suene la campana del patio.

Festival «diferente»

Ojeando celebra su vigésima edición con el objetivo claro de mantener su posición de ser un festival «con alma y diferente», según sus responsables. Este año, cuenta con cuatro espacios repartidos por el pueblo con una programación para todos los tipos de públicos, ya sean familias, jóvenes y adultos. El único espacio de pago será esta noche del Patio. Pueden conseguirse en giglon.com. El precio es de 35 euros. Escenario Molino, Escenario Plaza y Escenario Piscina serán espacios de libre acceso.

Destaca la programación del Escenario Plaza, que mostrará a talentos emergentes que den de qué hablar en los próximos años. Como Álvaro García, que comenzó a cantar desde muy pequeño por culpa, digamos, de los carnavales de Cádiz y ahora se ha posicionado como una de las promesas del pop español. El toque flamenco lo pone el Grupo Asere, quienes apuesta por un innovador enfoque llevado a la versión más actual y urbana con fusión de estilo rumba-pop. También tocaremos las palmas al son de los temas del gaditano Gonzalo Alhambra. En la misma línea está Ginés González, quien conectará con los asistentes a través de sus emotivas letras. Nya de la Rubia es mucho más que Lola Requena de la serie Mar de plástico. La cantautora será la responsable de poner ese toque sentimental a Ojeando 2025 con su inconfundible voz. Roll90 trasportará a los asistentes a los años noventa con covers de los temas más escuchados de la época. Pero hay, habrá mucho más en la inminente edición del Ojeando Festival.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents