Político

El legado de Rafael Ballesteros ya tiene quien lo cuida y difunde

Presentada en sociedad la Asociación Cultural Legado Rafael Ballesteros, para custodiar, dinamizar y promover la obra del también político

Rafael Ballesteros, en una imagen de archivo reciente.

Rafael Ballesteros, en una imagen de archivo reciente. / ASOCIACIÓN LEGADO RAFAEL BALLESTEROS

Málaga

Con el objetivo de custodiar, dinamizar y dar proyección al legado del poeta y político nace la Asociación Cultural Legado Rafael Ballesteros, una entidad sin ánimo de lucro que pretende convertirse en un espacio vivo para el estudio, la divulgación y la conservación de la obra literaria y el compromiso intelectual del escritor malagueño.

La presentación oficial de la asociación, que ha contado con el apoyo y la colaboración del Centro Cultural Generación del 27, tuvo lugar ayer en el Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA), ubicado en el número 34 de la calle Ollerías de Málaga. El acto contó con la conducción de Cristóbal Borrero y la participación del escritor Antonio Soler y el pintor y arquitecto José Ignacio Díaz Pardo, quienes ofrecerán una visión sobre la trascendencia de Ballesteros en la literatura y el pensamiento crítico.

Entre los fines principales de la Asociación Cultural Legado Rafael Ballesteros se encuentran la promoción del estudio, edición y difusión de su obra poética, narrativa y ensayística, así como la preservación y activación de su archivo personal y documental. Además, contempla el desarrollo de actividades culturales y pedagógicas en colaboración con instituciones y agentes culturales.

Rafael Ballesteros (Málaga, 1938) es una de las voces más personales de la poesía española contemporánea. Con una trayectoria que abarca más de cinco décadas, su obra desarrolla una lengua poética propia, bajo la concepción de la poesía como un asunto no limitado a la esfera del conocimiento, del sentimiento o de las vivencias, sino intrínseco al ámbito de la experiencia del lenguaje. Ha cultivado poesía, narrativa y ensayo y ha participado activamente en la vida política durante la Transición y el periodo democrático posterior, ya que diputado en el Congreso desde 1977 hasta 1996.

Tracking Pixel Contents