Sergei Babayan: el misterio del piano hondo, en Málaga

El maestro armenio protagonizará en el Teatro Cervantes este sábado el concurso inaugural II Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga

El pianista Sergei Babayan, en una imagen promocional

El pianista Sergei Babayan, en una imagen promocional / La Opinión

Víctor A. Gómez

Víctor A. Gómez

Málaga

El 'Times' de Londres se refería a él como «pianista de pianistas», es el maestro de Daniil Trifonov... Sergei Babayan es, sin duda, uno de los solistas más reverenciados de los últimos años, y protagonizará el concierto inaugural del II Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga el sábado 7 de junio en el Teatro Cervantes (a partir de las 19.00 horas, entradas a la venta aquí). El artista armenio presidirá el jurado en esta segunda edición del citado certamen.

Será el debut de Babayan (Erevan, Armenia, 1961) en Málaga y Andalucía, una ocasión imperdible para todos aquellos melómanos que buscan más allá del virtuosismo, que indagan en los músicos que se adentran en lo espiritual.  La musicalidad reflexiva de Babayan ha crecido a lo largo de décadas de minuciosas exploraciones musicales y en el transcurso de su carrera ha construido un repertorio amplio y profundo que abarca más de cien conciertos y otras obras de compositores como Bach, Beethoven, Ligeti, Lutosławski, Prokofiev, Pärt, Rameau o Ryabov. Actúa regularmente en muchas de las salas más importantes del mundo como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena, el Teatro Mariinsky en St.Petersburgo o el Teatro Colón de Buenos Aires.

Además, ha compartido escenario con numerosas orquestas de gran prestigio internacional como la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Sinfónica de Bamberg, la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Filarmónica de Radio Francia o la Orquesta de Cámara Mahler. También ha colaborado con ilustres directores como Antonio Pappano, David Robertson, Rafael Payare, Thomas Dausgaard, Tugan Sokhiev o Valery Gergiev. 

Concurso de Piano

La presencia de Babayan es uno de los grandes alicientes de la segunda edición del Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga, uno de los más prestigiosos de España y que aspira a convertirse en referencia mundial para atraer al talento joven, celebrará su segunda edición del 7 al 15 de junio.

Ganadores de algunos de los concursos pianísticos más importantes a nivel internacional y artistas procedentes de las mejores instituciones musicales del planeta forman parte de los 24 aspirantes de 11 países que optan a lograr este preciado galardón. El pianista premiado tendrá la oportunidad de realizar una extensa gira de conciertos por España, además de recibir una dotación económica de 20.000 euros.

La primera fase se desarrollará los días 8 y 9 de junio, preámbulo de una segunda fase los días 10 y 11 de junio. El prestigioso pianista francés Lucas Debargue ofrecerá un concierto extraordinario el día 12 de junio. El Cuarteto Gerhard, uno de los cuartetos con mayor proyección en Europa, actuará junto a los semifinalistas el día 13 de junio. Todas estas citas tendrán lugar en la Sala Fundación Unicaja María Cristina. La final se trasladará el día 15 de junio al Teatro Cervantes. La Orquesta Filarmónica de Málaga y el director Dorian Keilhack actuarán junto a los tres finalistas.

Tracking Pixel Contents