Agenda de recitales
La OFM incorpora un ciclo de recitales en familia a su eje programático
La orquesta presenta los contenidos del próximo programa, el de los años 2025 y 2026, que contará con invitados como Asier Polo, José Bros o Ainhoa Arteta y rescatará el Réquiem de Mozart

Foto de familia de la presentación, ayer, de la temporada de la OFM. / E. Press
La nueva temporada de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) va a sumar un nuevo ciclo de conciertos en familia con Abraham Cupeiro y Lolo Fernández a sus cuatro propuestas principales. La OFM, consorcio entre el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, presentó ayer en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento el contenido de la programación para la temporada 2025-2026.
La actividad de la agrupación musical se articulará esta temporada en torno a grandes ciclos con la XXXVI Temporada de Abono, el XIV Ciclo La Filarmónica Frente al Mar, el XIX Ciclo de Conciertos de Cámara en el Museo Picasso Málaga (MPM) y el VIII Ciclo Las Mañanas del Museo de Málaga.
En cuanto al nuevo ciclo de Conciertos en Familia, este presentará dos programas en el auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, junto al multi instrumentista Abraham Cupeiro y al clown Lolo Fernández.
El programa musical de la nueva temporada supone una ambiciosa propuesta en cuanto a repertorio, solistas y directores, con nombres de primer nivel en los 30 conciertos en la Temporada de Abono del Teatro Cervantes y los seis conciertos incluidos en el Ciclo Frente al Mar del auditorio Edgar Neville.
El Cervantes será de nuevo escenario de los quince programas que conforman la trigésimo sexta Temporada de Abono, que se inaugurará a principios de octubre con una gran gala lírica que contará con la participación de los dos grandes divos de la lírica nacional, Ainhoa Arteta y José Bros. Éste será el inicio de una temporada en la que brillarán los grandes compositores centroeuropeos como Mozart, Haydn, Beethoven, Schubert o Smetana, acompañados de los nórdicos Grieg y Sibelius, los americanos Bernstein, Copland o Ginastera, los rusos Tchaikovsky y Rachmaninov, los franceses Ravel, Saint-Saëns y Berlioz o los británicos Elgar o Britten (de quien en 2026 se celebrará el 50 aniversario de su fallecimiento). Los programas especiales de Navidad y Semana Santa otorgarán un papel destacado a la música barroca con Haendel y su imprescindible Mesías para el concierto de Navidad y con Bach y su Oratorio de Pascua, que protagonizará el concierto de Semana Santa junto al mítico Réquiem de Mozart.
No faltará la música española con compositores como Turina, Rodrigo o Arriaga, que conmemora en 2026 el 200 aniversario de su muerte. Además, se presentarán varias obras emblemáticas del siglo XX y tendrá lugar el estreno mundial de la obra Concierto Estigio para piano y orquesta del jiennense Ramón Grau.
Intercambio
Una novedad importante de este año será el intercambio con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, que interpretará la Quinta Sinfonía de Beethoven dentro de la temporada de abono malagueña, mientras que la OFM visitará a Mallorca para tocar la Sexta de Tchaikovsky dentro del programa balear.
La variedad y la excelencia estarán garantizadas gracias a intérpretes, de primerísimo nivel como Pablo Ferrández, Ole Edvard, Yolanda Auyanet, Dmitry Shinshkin, Francisco Fullana, Asier Polo, Benjamin Appl, Javier Comesaña o Helge Antoni, entre otros muchos. La orquesta contará además con la presencia de prestigiosos directores invitados, como Guillermo García Calvo, Juanjo Mena, Pablo González o Pablo Mielgo, junto a sólidos directores internacionales como Maximiano Valdés, Carlos Miguel Prieto, Ewa Strusinska, Rune Bergmann, Conrad van Alphen, Chuhei Iwasaki o Benjamin Levy.
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Unánime reacción de la prensa internacional a la renuncia de Málaga al Mundial 2030
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Daniel Pastor y sus infinitas ansias de poder en el Málaga CF
- Hipotiroidismo: así es y así se cura una de las enfermedades que más nos hace engordar
- El radar de Rincón de la Victoria repite como el segundo más multón de España: 67.502 infracciones
- Ni Torremolinos ni Nerja: esta es la ciudad de Málaga con una playa que se vuelve fluorescente por la noche