Cultura
10 planes que no puedes perderte este mes julio en la provincia de Málaga: desde festivales hasta actividades en familia
La agenda cultural de este verano trae una amplia programación apta para todas las edades: fiestas acuáticas, degustaciones, conciertos, exposiciones, castillos hinchables, espectáculos musicales y muchas citas más que convertirán este inicio de temporada en algo especial

El extenso ciclo de conciertos del Marenostrum Fuengirola alcanza este año su primera década de vida y programa este fin de semana a dos artistas de fama internacional. | L. O.
La provincia de Málaga se convierte en verano en un lugar ideal para visitar, un sitio en el que refugiarse de la angustiada rutina veraniega. No solo por sus playas, y atractivo turístico, sino por la amplia carta de planes que despliega. Conciertos, festivales, noches a la luz de las velas, y citas culturales que hacen más llevadero el caluroso mes de julio.
Feria del libro en San Pedro Alcántara, del 1 al 13 de julio
El pasado martes 1 de julio comenzó la Feria del Libro en el municipio de San Pedro Alcántara, una cita que se prolonga hasta el próximo 13 de julio. Este año el evento se sitúa en una nueva ubicación: en el Paseo Marítimo al este de la playa La Salida y cuenta con una completa programación cultural, según informa el Ayuntamiento de Marbella.
La Feria del Libro arrancó con el pregón del médico y escritor Juan Macías Troyano, entre cuyas obras destacan 'El flamenco imposible' y 'El ojo cínico'. Además, el evento incluye otras actividades, como la presentación del poemario 'Un puente de Madrugada' de María Cabrillana de Rivas, que tuvo lugar el pasado miércoles 2 de julio. Siguiendo la programación, el jueves 3 de julio, el coronel de la reserva Pedro Baños presentará su ensayo 'Geohispanidad' en el centro de Artes Escénicas (CAE) La Alcoholera. El día 7 de julio se presentará la novela 'El Bandolero barbilampiño', de Antonio Delgado, una obra ambientada en la Andalucía del siglo XIX. Por último, y para poner el broche final al ciclo, el conocido periodista Fernando Jáuregui presentará el 9 de julio su obra 'El cambio en 100 palabras', que incluye una reflexión sobre el futuro y las transformaciones sociales.
Concierto de Sara Dowling en el festival 'El Portón del Jazz' en Alhaurín de la Torre
El viernes 4 de julio la cantante palestino-irlandesa Sara Dowling, dará comienzo a la 28º edición del festival 'El Portón del Jazz', en el marco de programa Estivalh que organiza el Área de Festivales, Eventos y Actividades en el Portón. El concierto empezará a las diez de la noche y estará protagonizado por Dowling y el cuarteto que encabeza la vocalista, que fue elegida como la mejor vocalista en los Premios de Jazz Británicos de 2019 y es reconocida como una de las principales cantantes europeas del género musical, según ha informado el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. Además, Sara Dowling ha encabezado festivales de jazz en Francia, Suiza, Italia, España y Hungría, dejando sus dotes y su voz por los distintos escenarios y rincones europeos.
Las entradas para este concierto están a la venta en la propia Finca el Portón y a través de Internet en la ticketera Mientrada.net y tiene un costo de 25 euros.
Marenostrum Fuengirola recibe este fin de semana a Antoñito Molina, Molotov y Ozuna
El ciclo musical Marenostrum Fuengirola trae los próximos días 4, 5 y 6 de julio a tres grandes artistas, como son Antoñito Molina, Molotov y Ozuna. Personajes de estilos muy dispares que vienen a crear noches mágicas en Fuengirola.
Antoñito Molina actuará la noche del viernes 4 de julio en el escenario principal Unicaja. El artista pondrá voz a su gira 'Me prometo', un tour en el que fusiona el flamenco con el pop andaluz.
El sábado 5 de julio la noche fuengiroleña correrá a cargo de la banda mexicana, Molotov, que actuará en el Castillo Sohail y hará disfrutar y bailar a todos sus fanáticos. Molotov sigue un estilo muy específico y gracias a su apuesta por la fusión de punk y rap rock han conseguido ganarse un hueco en la industria musical. Para finalizar el fin de semana, el domingo 6 de julio el MareNostrum Fuengirola recibirá a Ozuna, quien es conocido como un icono global de la música latina. Esta es su única parada en España de su Eurotour, una oportunidad que muchos no rechazarán.
Las fiestas de Corumbela, desde el 4 al 6 de julio
Este fin de semana Corumbela celebra las fiestas en honor a su Patrón San Antón, en un inicio de verano en el que el festejo y el ocio se ansían con ímpetu. La celebración dará comienzo este viernes 4 de julio con la tradicional tirada de cohete. No será hasta la tarde cuando se inicie el catálogo de actividades programadas con la recogida de cintas animadas por la charanga 'Llena que nos vamos', después habrá animación infantil con juegos tradicionales y degustaciones de mini hamburguesas y dulces. Por la noche se inaugurará la caseta al ritmo del grupo musical 'Golden' y el trío 'Alboreá', quienes estarán presentes las tres noches de la feria. A las 00:30 horas, la alcaldesa de Cómpeta pronunciará el pregón de las fiestas de Corumbela 2025.
El sábado 5 de julio a partir de las 13:00 horas tendrá lugar la feria de día, una jornada en la que los asistentes podrán disfrutar de paella y bebida. Además, habrá una fiesta acuática con colchones inflables donde los más pequeños podrán divertirse. Más tarde, en torno a las 21:00 horas se realizarán degustaciones de jamón y queso, y posteriormente, a las diez de la noche de habrán castillos de fuegos artificiales ante la imagen de San Antón.
El último día de feria, domingo 6 de julio, se realizará una degustación de carnes y patatas, además la merienda también será gratuita. Después a las 19:30 horas habrá carrera de cintas de caballos y de moto. Ya por la noche, en torno a las 23:30 horas actuarán grupos de baile, y cuando estos finalicen será un dj quien ponga fin a la cita. Aunque la jornada finalizará con el reparto de churros y chocolate.
XII Azahar Joven y XV Noches al fresquito, en Cártama del 1 al 26 de julio
El pasado 1 de julio comenzó en el municipio de Cártama la XII Edición de Azahar Joven y las XV Noches al Fresquito, una cita que se extiende hasta el 26 de julio. Durante casi todo el mes tendrán lugar una treintena de actividades lúdicas, deportivas y culturales, dirigidas a la juventud e infancia de Cártama.
El evento, que es ya una cita cultural de referencia para muchos, ofrece a sus vecinos talleres, sesiones de cine, actividades acuáticas, yincana cultural, un 'scape room'... Además, desde el Área de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Cártama también dan cabida a las actividades deportivas como torneos de tenis, fútbol, baloncesto y rutas nocturnas de senderismo y BTT. Algunas de las actividades requieren inscripción previa, como es el caso del 'scape room' o la yincana.
'Mijas con alma a la luz de las velas', del 4 al 6 de julio
La noche del 4 de julio Mijas se engalanará con más de 15.000 velas, dando comienzo a una amplia agenda de conciertos que se incluyen en la programación de 'Mijas con alma a la luz de las velas'. El evento iluminará algunos de los puntos más emblemáticos del casco histórico de Mijas, como Calle Málaga, Plaza Libertad, Calle San Sebastián, Plaza de la Constitución, Calle los Caños, Avenida del Compás y Paseo de la Muralla, enclaves donde la luz de las velas creará una atmósfera mágica.
La cita también incluye un mercado de artesanía formado por más de 40 puestos, que ofrece a los asistentes un recorrido por distintas zonas del municipio. A esto se añade el amplio listado de conciertos, que se desarrollarán en el auditorio municipal Miguel Conzález Berral. El viernes 4 de julio tendrá lugar un tributo a Pink Floyd de la mano de IM-Pulse. El sábado 5 de julio será Bernáldez Latin Jazz Orchestra impondrá el ritmo en el auditorio con su espectáculo 'Una noche en La Habana'. La cita final será el domingo 6 de julio que se celebrará un tributo a la banda británica Bee Gees.
Conmemoración del Día de la Independencia de EEUU en Macharaviaya el próximo 5 de julio
El sábado 5 de julio el municipio de Macharaviaya conmemorará el día de la Independencia de EEUU. Este es un evento que se repite todos los años, debido al vínculo que posee el pueblo malagueño con Estados Unidos. Tal y como informa la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Macharaviaya le debe esa relación de unión a la figura de Bernardo de Gálvez, héroe de la Batalla de Pensacola, virrey de Nueva España, y a título póstumo, ciudadano honorífico estadounidense, que este año tendrá una jornada de homenaje.
VII Edición de La Noche en Pie en Cuevas del Becerro el sábado 5 de julio
Cuevas del Becerro tiene reservada una cita muy especial para el próximo sábado 5 de julio: La Noche en Pie, que hoy se ha convertido en un encuentro mágico de diversión y entretenimiento para los vecinos y visitantes del municipio malagueño. El evento apuesta por la cultura y ofrece infinidad de actividades de arte, música, exposiciones, decoración, gastronomía...
La cita comenzará el sábado a las 20:00 horas con los últimos rayos de sol y finalizará acompañada por el amanecer. Habrá diferentes grupos encargados de dar luz a la velada con sus especiales espectáculos. La primera actuación correrá a cargo de la banda musical 'Orina', a la que seguirá la cantante Marta Santamaría. Después será el grupo de cumbia 'Los Justicieros' el que ofrezca su espectáculo. El evento piensa en gentes de todas las edades, así que, los niños podrán disfrutar del grupo de teatro local '4 gatos'. Además, los niños de la escuela de música participarán por primera vez en la Noche en Pie. Por último habrá un pasacalles a cargo de la compañía Drak Flama, aunque el encargado de cerrar la cita será el Dj Doctor Fli. Aparte de las actuaciones musicales, La Noche en Pie ofrece a Cuevas de Becerro dos exposiciones, una sobre el pueblo palestino y otra en la que participarán artistas locales. Y por supuesto, repiten este año para la sección de comida el puesto FoodTruck.
La playa de Los Boliches acoge una nueva escenificación de la tirada del copo el 5 de julio
El sábado 5 de julio se celebrará en la playa de Los Boliches una nueva escenificación de la tirada del copo, un antiguo arte pesquero que no está permitido en la actualidad, pero que en la ciudad ha marcado la forma de trabajar de la gente el mar. El homenaje empezará a las nueve de la mañana en la playa de Los Boliches, en concreto entre la zona del varadero y el chiringuito Los Náufragos.
La tirada del copo es una práctica que consiste en anclar dos cabos a unos 50 metros de la orilla para que desde tierra varias personas tiren de las cuerdas que las unen a la red, que forman un copo o una bolsa, y capturen el pescado que se encuentren. A modo de homenaje y mostrando cierta nostalgia, el Ayuntamiento de Fuengirola comenzó a recrear esta práctica hace ya 30 años, siempre con la condición de devolver al mar todas las especies que se capturen durante la jornada.
La Fiesta del Ocio y los Juegos en Fuengirola el sábado 5 de julio
Fuengirola, en concreto la plaza de Pedro Cuevas en Los Boliches, acoge este sábado la Fiesta del Ocio y los Juegos, una jornada dirigida a jóvenes y familias. La cita ofrece alternativas para el tiempo de ocio, y todas ellas son saludables, al aire libre y gratuitas.
La programación es muy amplia e incluye variedad de actividades entre las que se contemplan el tiro con arco, juegos de mesa, realidad virtual, talleres creativos, realidad virtual y un área de merchandising con precios simbólicos. Además, los asistentes podrán adquirir snacks y productos orientales, apostando así también por la multiculturalidad.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- El cartel que ni la Feria merece
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- La arena es rosa y está en el Caribe Mediterráneo: la playa más bonita del mundo está a poco más de dos horas de España
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma