Día de la Independencia
Macharaviaya estrecha sus lazos con EEUU celebrando el Día de la Independencia
Hoy tendrán lugar una serie de actividades en torno a la figura del militar español Bernardo de Gálvez, originario de esta localidad y pieza clave en la guerra de este país con Gran Bretaña

Una imagen de Macharaviaya. / L. O.
L.O
La localidad malagueña de Macharaviaya estrecha este sábado sus lazos con EEUU gracias a la celebración, un año más, del Día de la Independencia con una serie de actividades en torno a la figura del militar español Bernardo de Gálvez, figura clave en la guerra de ese país contra Gran Bretaña.
El homenaje a De Gálvez, nacido en 1746 en Macharaviaya, incluye un desfile histórico, un acto institucional, el izado de banderas y la recreación de la batalla de Pensacola (EEUU), uno de los episodios en los que resultó decisiva la participación de este militar.
Las calles del casco histórico de este municipio se convertirán en un escenario del siglo XVIII, y el programa incluye otras actividades culturales, musicales y gastronómicas, mientras que para culminar la jornada se celebrará un espectáculo piromusical.
En la organización de los actos participa, además del Ayuntamiento, la Orden de Caballeros y Damas de Gálvez, que desde 2009 trabaja para difundir esta figura histórica en España, donde consideran que goza de menor reconocimiento que en EEUU, donde cuenta con un retrato en el Capitolio y la ciudad de Galveston tiene este nombre en su honor.
Macharaviaya es actualmente la única ciudad fuera de EEUU que celebra oficialmente el 4 de julio, por lo que esta conmemoración adquiere un carácter único en Europa y el resto del mundo.
La victoria de De Gálvez sobre los ingleses en Pensacola se consideró tan decisiva para la independencia que en el desfile de los vencedores marchó junto a George Washington, primer presidente de EEUU, por las calles de Filadelfia.
El militar español recibió por esa contribución el 16 de diciembre de 2014 la ciudadanía honoraria de EEUU, que le concedió el entonces presidente estadounidense, Barack Obama, y que se sumó a otros homenajes como una estatua ecuestre en el centro de Washington DC que fue inaugurada en 1976 por el rey Juan Carlos I. EFE
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- El profesor que lo sabe todo de Lorca: 'Comenzó a dirigir la Barraca con 33 años, pero hoy sería un simple becario
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- ¿Quién fue el Gaona de la calle Gaona de Málaga?
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- El origen de los camperos de Málaga: nacieron en los años 80 a la salida del cine y ahora son reconocidos por todo el país