Unicaja
Cebé, el mejor rival posible
rafael m. guerra. Málaga
La colosal racha de triunfos del CB Granada en su pista le ha encumbrado hasta el octavo puesto de la Liga ACB. Sueñan los nazaríes con estar en la Copa del Rey. Territorio de ricos. Y hacen bien los granadinos, puesto que han sumado ya siete triunfos. Un bagaje sensacional para los de Trifón Poch, viejo enemigo verde en aquel ´play off´ ante el Etosa Alicante. El problema para el Cebé es que esas victorias han llegado, todas, en casa. Y que sus siete derrotas se han producido a domicilio. Un mal endémico para los ´vecinos´ andaluces.
El Granada no gana un encuentro lejos de su pabellón desde hace ya más de un año. Sucedió en Manresa, un lejanísimo 16 de diciembre de 2007 (74-76). Y deberá visitar este domingo al Unicaja en el Martín Carpena. A un Unicaja herido en su orgullo después de dos derrotas consecutivas, que podría garantizarse si vence un lugar como cabeza de serie para el sorteo copero.
La tremenda debilidad nazarí cuando hace las maletas y coge el autobús fortalece las opciones malagueñas para el primer envite de este recién nacido 2009. Año de ilusiones en Málaga, que habrá que alimentar con un primer triunfo ante los granadinos.
Semejante estadística convierte al Cebé en el equipo de la ACB con peor racha a domicilio. No ha ganado fuera en todo lo que va de temporada. Y, para colmo de males, en plena pugna por acceder a la Copa del Rey, se le ha llenado la enfermería. Está hasta los topes. Y es literal.
Poch organizó una pequeña concentración navideña en Roquetas de Mar (Almería), para preparar este esprint final de la primera vuelta de la Fase Regular. Y tuvo que disolverla debido a que seis de sus jugadores sufrieron una inoportuna gastroenteritis de tipo viral.
Algunos de los afectados son, además, hombres de pedigrí. Su grandísima estrella, el pívot estadounidense Curtis Borchardt, es uno de los afectados. El ´center´ acaba de ser declarado como mejor jugador del mes de diciembre de la Liga ACB, al haber conseguido una media de 34,4 puntos de valoración. Una pasada.
Junto a Borchardt también sufrieron la gastroenteritis Juan Pedro Gutiérrez, Pablo Aguilar, Aleks Maric y el ex canterano cajista Jorge Fernández.
Por lo tanto, Trifón Poch apenas tiene completamente sanos a Nico Gianella, Juan Ignacio Jasen, Vlado Scepanovic, Carlos Cherry, Filip Videnov y Jimmie Hunter.
Sólo una derrota. Parecen, a priori, argumentos de peso para pensar que la victoria puede caer de lado cajista este domingo. Un pensamiento que gana enteros si le echamos un vistazo a las estadísticas de los partidos que ambos han disputado en Málaga.
El Unicaja ha recibido al Granada hasta en nueve ocasiones y ha conseguido vencer en ocho de esos nueve enfrentamientos. Una altísima eficacia para los verdes.
Además, ese único borrón en la casi intachable lista costasoleña se produjo en el primer envite, hace ya más de una década. El entonces Covirán Granada sorprendía al Unicaja por 90-91. Frankie King, gracias a sus 35 puntos, abordaba a los verdes tras una prórroga. Corría el año 1996.
Desde entonces, ocho triunfos consecutivos para un Unicaja que llegó a apalizar al Granada en la temporada 2004/05 por un insultante 101-68. El ex cajista JR Bremer firmó su mejor choque con la camiseta verde con 31 puntos y 43 de valoración.
El reencuentro con el baloncesto en el Carpena será el domingo a las 12.30 horas, en choque televisado por Canal Sur 2. El Unicaja regresa hoy a los entrenamientos y Aíto, salvo contratiempo de última hora, podrá tener a toda la plantilla disponible. Salvo, claro está, Alfonso Sánchez.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo