Unicaja

Los ´flecos´ del contrato

rafael m. guerra. Málaga

Mediapro, la productora que comercializa los derechos audiovisuales de la Euroliga, y Canal Sur esperan cerrar a comienzos de la próxima semana el acuerdo para que el canal autonómico retransmita los encuentros del Unicaja de lo que queda de esta temporada más las tres siguientes. Una vez que la reunión mantenida el martes entre Braulio Medel -Unicaja-, Luciano Alonso -Junta- y Pablo Carrasco -RTVA- pactó la financiación del contrato, ahora sólo falta que el ente y Mediapro culminen las conversaciones.

La pelota está ahora en el tejado de la Euroliga, una vez que Canal Sur lanzó esta semana una contraoferta a la petición de la competición. La televisión le ha ofrecido a Mediapro ´dividir´ la compra del torneo en cuatro partes: Fase Regular, ´Top 16´, cuartos de final y ´Final Four´.

Así, Canal Sur iría comprando, a medida que avanzara el curso, cada fase de la Euroliga. Si el Unicaja supera la Fase Regular adquiriría luego el ´Top 16´. Si llega a cuartos, también se haría con los encuentros de ´play off´ del equipo malagueño. Y, ocurriría exactamente lo mismo en caso de que también alcanzara la cita a cuatro: la ´Final Four´.

La RTVA no concibe ofrecer la competición si el Unicaja está ya eliminado. De ahí esa propuesta. Ahora Mediapro debe dar una respuesta. La productora realizó una primera petición de 800.000 euros por la temporada completa. Esa cifra se negoció y se rebajó hasta los 700.000. Y ahora Canal Sur ha hecho esta petición: cuantificar qué vale cada una de las cuatro partes e ir comprándolas dependiendo de los resultados deportivos del Unicaja.

Está previsto que el lunes se produzcan nuevos contactos y que la cuestión quede resuelta para esta próxima semana. Por ese motivo, fuentes de la cadena opinaron ayer que ven "casi imposible" poder emitir el encuentro del jueves entre Cibona y Unicaja.

Tampoco creen probable que se ofrezca el Unicaja-Maccabi que cerrará esta Fase Regular. Desde la cadena se piensa y se ve más factible que esta nueva etapa se abra ya a partir del ´Top 16´.

La negociación, pues, abarcará lo que queda de la vigente campaña más las tres próximas temporadas, tal y como ya detalló este periódico en su día. Éste es el tiempo que el Unicaja tiene garantizado en el nuevo formato de la próxima Euroliga.

Por lo tanto, y gracias al empujón definitivo dado en la trascendental reunión del martes en Sevilla entre Medel, Alonso y Carrasco, la resolución es tan sólo cuestión de tiempo. De un par de días. Para el ´Top 16´, el EuroUnicaja se verá ya en la televisión pública.

Tracking Pixel Contents