Málaga CF
El Málaga CF, contra su gafe de los arranques de año
miguel gámez. Málaga
El primer partido del año suele constituir una ´amenaza´ para el Málaga CF, que sólo ha sido capaz de ganar en Primera División dos encuentros de los siete que ha disputado.
Mañana, frente al Sporting de Gijón, el conjunto blanquiazul tendrá una buena oportunidad de romper las estadísticas y, de paso, alcanzar la ansiada cifra de 25 puntos que pretende Antonio Tapia para el final de la primera vuelta cuando aún restarían dos choques más por disputarse.
El balance hasta la fecha es significativo en cuanto al inicio anual: dos triunfos, dos empates y tres derrotas. Curiosamente, estos tres tropiezos fueron consecutivos y los últimos que ha jugado, en este contexto, en la máxima categoría.
Último triunfo, en 2002. Hay que remontarse al 6 de enero 2002 para hallar la última vez que el conjunto blanquiazul inició el año con éxito en Primera.
Fue en la temporada 2001/02, frente al Espanyol (2-0), ambos goles marcados a balón parado, el primero de Duda de libre directo y el segundo de Darío Silva de penalti. Desde entonces, un empate ante la Real Sociedad en Anoeta (2-2) en la 2002/03, y derrotas frente al conjunto donostiarra en La Rosaleda (1-2) en la 2003/04, ante el Racing de Santander (2-1) en El Sardinero en la 2004/05 y contra el Sevilla (3-1) en el Ramón Sánchez Pizjuán en la 2005/06. Y antes del triunfo ante los ´periquitos´, el Málaga había empatado en La Rosaleda contra el Zaragoza (0-0) en la 1999/2000, la del estreno en la máxima categoría, y había ganado al Athletic de Bilbao en Martiricos (2-1) en la 2000/01.
Curiosamente, los tres últimos tantos materializados en esos tres encuentros que acabaron en traspiés y que no sirvieron para puntuar -uno por choque-, fueron de cabeza, obra de Litos ante la Real, con Juande Ramos en el banquillo, César Navas frente al Racing, con Gregorio Manzano al frente de los malaguistas, y Salva Ballesta contra el Sevilla, el equipo donde se formó como futbolista, con Antonio Tapia como técnico blanquiazul.
Los únicos dos triunfos fueron conseguidos de forma consecutiva y con Joaquín Peiró en el banquillo. Y es que el cuadro malagueño no supo lo que es perder mientras el veterano técnico estuvo en el banquillo en un partido que abría el año en Primera División, con dos victorias y otras tantas igualadas.
El 2-1 sobre el Athletic, con doblete de Dely Valdés -en la actualidad, segundo entrenador de Antonio Tapia- fue la segunda victoria seguida de una racha de tres, algo que logró el bloque de Peiró en dos ocasiones durante esa campaña (2000/01). El otro triunfo cosechado, frente al Espanyol (2-0) fue el que cerró la primera vuelta de la Liga 2001/02, con un total de 24 puntos.
Destitución de Manzano. Por su parte, una de las tres derrotas en años seguidos que ha sufrido el Málaga supuso, además, la destitución del técnico que entonces entrenaba a la plantilla.
El tropiezo del equipo malaguista ante el Racing de Santander supuso el adiós de Gregorio Manzano como entrenador malaguista después de una racha muy negativa, con dos victorias en las últimas doce jornadas.
En total, el equipo dirigido por el técnico jiennense consiguió tan sólo 15 puntos en 18 encuentros, es decir, a falta de una jornada para el ecuador del campeonato. Le sustituyó en el banquillo Antonio Tapia, el técnico en la actualidad.
El balance es negativo. No obstante, las dos victorias logradas se produjeron en La Rosaleda, donde el equipo jugará mañana, con lo que hay más posibilidades de obtener un resultado positivo. De los siete choques jugados a primeros de año, cuatro se disputaron en casa -sólo una derrota- y tres a domicilio, donde no ha ganado.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores