Fútbol

Sufrido triunfo de un Barça que suma y sigue

Eto´o. El delantero camerunés del Barcelona pugna por un balón aéreo con el defensa luso Nunes.

Eto´o. El delantero camerunés del Barcelona pugna por un balón aéreo con el defensa luso Nunes. / EFE

álex santos / efe. Barcelona

El Barça sigue su racha triunfal y estrenó el año con otra victoria (3-1), esta vez ante un batallador Mallorca que luchó lo indecible pero que hincó la rodilla ante el líder, que concluyó el choque con un gran gol de Touré.

El Barcelona llevó el peso del partido y tuvo más ocasiones, y sólo en el último tramo del choque encontró el acierto que le fue esquivo antes. El segundo tanto (2-1), el que desniveló el empate (1-1), fue muy protestado por los mallorquinistas, que vieron fuera de juego de Gudjohnsen.

Tuvo un esperanzador inicio el Mallorca, que sorprendió al Barcelona durante muchos minutos, en los que los jugadores de Pep Guardiola estuvieron negados en la creación del juego. De hecho, con el balón lejos de las inmediaciones de Lux, el Mallorca vivió con cierto sosiego durante muchos minutos.

El Barcelona había probado un experimento: colocar a Víctor Sánchez como central junto a Márquez, con Puyol y Abidal en las bandas. En una de las primeras oportunidades claras del Mallorca, a un error de Touré le siguió otro de Víctor Sánchez y una carrera insuperable de Adúriz, quien se plantó solo ante Valdés y le batió por alto en el 15´ (0-1).

El Barça, que un minuto antes pudo haberse adelantado en un remate erróneo de Eto´o, vio cómo un desahuciado Mallorca se ponía por delante y con mucho fútbol, debido a que atrás amarró bien a su rival, y con contragolpes amenazantes, como otro en el 26´ que cortó Abidal.

Otra vez una acción clara de gol de un equipo tuvo una respuesta en el rival en forma de gol, ya que en el 27´ el Barça empató (1-1) por medio de Henry, tras un disparo certero a la salida de un córner.

Fueron a partir de entonces los mejores minutos del Barça, pero muy lejos del fútbol veloz y artístico que es capaz de generar el conjunto de Guardiola. A pesar de la técnica y seguridad que mostraron Hleb y Gudjohnsen, la lentitud de ambos hacía que el balón no sorprendiera casi nunca a los de Gregorio Manzano.

Dos minutos después del 1-1, una certera combinación barcelonista acabó con un tiro de Touré y una intervención de Lux.

Eto´o tuvo una oportunidad en el 49´, pero un defensa del Mallorca repelió el balón. El equipo insular dio un paso atrás claramente y empezó a verlas venir.

Fue entonces cuando el Barcelona tomó el control absoluto del partido, pero sin eficacia. +Los rojillos se limitaban a tapar huecos y a robar algún balón para ser letales en el contragolpe, como en el 53´ en el que el Mallorca desaprovechó una acción de superioridad dentro del área azulgrana. Guardiola metió a Alves e Iniesta y el Barça ganó profundidad, aunque el 2-1 (76´), de Iniesta, reaparecido tras dos meses de baja, llegó precedido de un posible fuera de juego del finlandés Gudjohnsen.

A pesar de las airadas protestas, que se saldaron con una amarilla a Scaloni, el gol fue validado por el asistente (2-1) y el Barcelona encontró mayor sosiego en el partido. Josemi fue expulsado en el 88´ por dos amarillas.

La guinda la puso Touré Yayá, que regateó a todo el que le salió al paso y marcó un gran gol de un disparo contundente en el 92´.

Tracking Pixel Contents