Baloncesto
El Unicaja ya es cabeza de serie virtual para la Copa

Acierto. El escolta cajista Gomis disfrutó de pocos minutos pero los aprovechó. / Gregorio Torres
isabel lópez
Objetivo cumplido. El Unicaja recibió el año 2009 con una aplastante victoria sobre el CB Granada. El equipo malagueño necesitaba ganar para ser cabeza de serie en el sorteo de la Copa del Rey. Y lo hizo a lo grande, dominando de principio a fin y sin dejar opciones a su rival. Con el claro triunfo ante los de Trifón Poch, los cajistas escalaron hasta el segundo puesto en la clasificación de la ACB a falta de una jornada para el final de este primer tramo de la Liga.
Pero eso no es todo. Además, el conjunto de Aíto García Reneses, tras dos jornadas consecutivas con derrotas ante el Ricoh Manresa y el Bruesa, demostró que sólo fueron dos tachones en su temporada. Son pasado. El Unicaja de ayer fue el mejor en todo y el pívot Boniface Ndong fue el máximo anotador del partido con 19 puntos.
Las malas noticias son para el Granada, que con esta derrota se queda fuera de la Copa del Rey y sigue siendo uno de los peores equipos como visitante, ya que todavía no ha ganado en los ocho partidos que ha disputado lejos de su cancha. Todo lo contrario que el Unicaja, que continúa engordando la estadística particular con nueve victorias de las diez ocasiones en que se han enfrentado ambos equipos.
El Granada intentó sin éxito frenar el arreón de los malagueños, que saltaron a la pista a por todas. El control fue siempre de los verdes. Ya no hubo mucho más. Tras esos primeros diez minutos de una lucha que ganó el Unicaja (23-24), en el segundo periodo mandaron el partido al descanso con una clara ventaja (47-31).
En la reanudación los de Aíto remataron. Los 26 puntos que sumaron entre tres de los hombres clave en el esquema de Trifón Poch- Hunter, Borchardt y Scepanovic- pueden servir para explicar la debacle de los granadinos.
La clave. El equipo malagueño saldó el primer cuarto con comodidad y exhibiendo gran fluidez ante un contrincante que evidenciaba las carencias que finalmente le costarían el choque. La falta de acierto en el tiro hundió a los visitantes en los primeros diez minutos. Visto lo visto y ante un Unicaja enchufado y en su casa, la remontada ya se antojaba muy difícil.
Los locales aprovecharon el enorme desequilibrio en ataque por parte del Granada para tomar una ventaja muy valiosa. Tan sólo dos triples de Scepanovic insuflaron algo de oxígeno a los de Poch, que cerraron el cuarto con 23-14.
Aíto aprovechó su profundidad de banquillo y en la rotación puso en la pista a Berni Rodríguez y Carlos Cabezas en los últimos minutos del primer cuarto. El capitán cumplía 500 partidos con la camiseta del Unicaja, y Cabezas regresaba al equipo recuperado de un proceso gripal.
En el segundo parcial, cuatro triples del base Carlos Cabezas, y de los escoltas Berni Rodríguez y el francés Joseph Gomis, por dos veces, rompieron el encuentro para acabar con 47-31.
En este periodo Borchardt trató de animar a los suyos con varios aciertos y Aíto respondió poniendo en la pista a Archibald, con la misión de frenar al pívot rival. Lo peor del Unicaja en estos minutos fue la tercera falta de Kelati -el segundo mejor anotador de los verdes esta temporada-.
En el tercer cuarto el Granada seguía sin reaccionar. El dominio de los locales era total. Por cada canasta del Granada llovían dos o tres de los malagueños. Al final, los de Aíto mandaron el partido al último cuarto con todo hecho. Fue el alero Thomas Kelati, que con tres triples consecutivos sentenció el choque (68-43, minuto 30) a falta de un cuarto.
El Unicaja jugó todo el encuentro con muchísima libertad en ataque. La defensa del rival, superada por los verdes siempre, dio alas a los malagueños. El Unicaja encaró la recta final con una ventaja aplastante (68-43) y sólo una debacle podía impedir la ´paliza´ de los cajistas. Al Granada sólo le quedaba tratar de maquillar el resultado con vistas a las próximas jornadas.
Lejos de eso, en el último cuarto el Unicaja siguió apretando. Un último triple de Ndong puso el 90-66 final. El equipo malagueño, más relajado, se volcó en divertir a su público, que se marchó encantado del Carpena.
90 - Unicaja (23+24+21+22): Cook (13), Kelati (9), Jiménez (6) Haislip (17), Archibald (4)- cinco inicial- Welsch (0), Cabezas (7), Rodríguez (7), N'Dong (19), Gabriel (0), Gomis (8).
66 - CB Granada (14+17+12+23): Scepanovic (10), Gianella (0), Hunter (6), Gutiérrez (1), Borchardt (10)- cinco inicial- Cherry (3), Videnov (15), Aguilar (14), Maric (1), Martín (6) y Jasen (0).
Arbitros: Amorós, Murgui y Martínez Díez.
Incidencias: Partido correspondiente a la decimosexta jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio de los Deportes, José María Martín Carpena ante 9.350 espectadores.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...