Rally Dakar
Coma y Sainz aguantan
efe. Ingeniero Jacobacci (Argentina)
Los pilotos españoles Carlos Sainz, en la categoría de autos, y Marc Coma,en la de motos, consolidaron ayer su liderazgo en la clasificación general del Rally Dakar, que se disputa en Argentina y Chile.
Coma se impuso en esta tercera etapa, de 694 kilómetros, entre las localidades argentinas de Puerto Madryn e Ingeniero Jacobacci, al noruego Anders Ullevalseter y al también español Jordi Viladoms, que se quedaron a 17 minutos y 49 segundos del ganador.
El francés Cyril Despres llegó de nuevo muy retrasado y perdió una hora y dos minutos respecto al líder.
Con esta victoria, la segunda en la presente edición del rally, el piloto catalán lidera la general con 39:11 de ventaja sobre el francés David Fretigne, segundo en la clasificación del rally, que se desarrolla en Argentina y también comprenderá territorios de Chile.
Coma es sin duda el que mejor se ha adaptado al nuevo recorrido sudamericano. El piloto catalán rueda lanzado hacia su segunda victoria en la prueba tras la que cosechó en 2006.
En la categoría de autos, Sainz revalidó el triunfo conseguido en la especial del domingo al volante de su Volkswagen. El piloto español partió en la primera posición de la tercera etapa, seguido por el francés Stéphane Peterhansel (Mitsubishi), el gran favorito, y sorteó una maniobra del príncipe de Qatar Al Attiyah para retrasarlo, aunque el qatarí llegó a la meta 35 segundos antes que Sainz.
Peterhansel llegó ayer en quinto lugar, a 5 minutos y 31 segundos del líder. En la general, en autos, Sainz se mantiene a la cabeza, seguido de Al Attiyah, a 3 minutos 40 segundos, De Villiers y Peterhansel, que se quedó a 8:47 del líder.
Prudente. El piloto español Marc Coma aseguró que aún es temprano para descartar algunos de sus rivales como aspirantes al título, pese a la amplia ventaja con la que domina la clasificación general después de las tres primeras etapas del rally Dakar 2009.
"Sería un error eliminar rivales tan pronto. Esto no ha hecho más que empezar y pueden pasar muchas cosas", manifestó el catalán tras ganar la tercera etapa.
Por su parte, Coma hizo alusión a las incidencias y complicaciones que están afrontando los pilotos del rally que se celebra en Sudamérica y adjudicó esos problemas al desconocimiento de la zona y el terreno.
"En África sabíamos lo que íbamos a encontrar. Esto es completamente nuevo, los equipos tienen que hacer las prácticas a ciegas", apuntó el piloto.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026