Fútbol

Eficacia de Copa de la UEFA

Gol. Numerosos jugadores malaguistas festejan el tanto marcado por Lolo al Sporting de Gijón.

Gol. Numerosos jugadores malaguistas festejan el tanto marcado por Lolo al Sporting de Gijón. / G. Torres

MIGUEL GÁMEZ. Málaga

El Málaga es octavo en la clasificación de la Liga en Primera División después de diecisiete jornadas disputadas, a cinco puntos de la Copa de la UEFA, ocupada en estos momentos por el Atlético de Madrid -quinto- y el Deportivo de La Coruña -sexto-, ambos con 30 puntos. Pero, en función de la eficacia mostrada a tenor de los goles conseguidos (25), los remates a puerta efectuado (194) y los centros al área contraria (449), el conjunto dirigido por Antonio Tapia tendría derecho, sin duda, a una de las dos plazas destinadas a la segunda de las competiciones europeas en orden de importancia tras la Liga de Campeones.

Con 25 puntos sumados a falta de dos jornadas para el ecuador del campeonato liguero, el bloque blanquiazul se ha convertido en uno de los ´equipos revelación´, sobre todo por el gran acierto rematador de sus jugadores.

El once malaguista, que ha variado en algunos puestos desde el inicio de la competición, es una de las sensaciones de la Liga, siendo recitado ´de carrerilla´ por multitud de aficionados: Goitia; Jesús Gámez, Hélder, Weligton, Nacho o Calleja; Apoño, Miguel Ángel o Lolo; Eliseu, Baha, Duda; y Adrián o Albert Luque. Un conjunto polivalente que suele dar la talla actúe quien actúe y en la que nadie puede relajarse porque los demás futbolistas aprietan de lo lindo.

Sólo cuatro equipos, casos del Atlético de Madrid -líder en eficacia-, el Barcelona, el Valladolid y el Valencia, superan al cuadro malacitano en esta curiosa estadística que facilita la página web ´futbolsexta.com´.

El Málaga, desde el arranque del campeonato, es sin temor a equivocarse, el conjunto que más progresos ha realizado, ya que fue incapaz de marcar un solo tanto en las cuatro jornadas iniciales, precisamente frente a dos de estos equipos que se encuentran por delante en esta particular clasificación, como son Atlético de Madrid y Valencia. Y la reacción llegó frente a otro de ellos, el bloque vallisoletano, con victoria en La Rosaleda por 2-1.

El Málaga, hasta la fecha, suma un total de trece asistencias de gol, un dato que no está nada mal a estas alturas de la competición de la regularidad. Y, sobre todo, de mediocampo hacia adelante brilla como pocos equipos de la máxima categoría, gracias a la velocidad de Eliseu, las acciones a balón parado y las asistencias de Duda, los remates del ´pichichi´ del equipo -Baha, con siete goles-, y la depurada técnica de Adrián y de Albert Luque.

Pero tampoco hay que olvidar los centros al área de Jesús Gámez, Calleja y Nacho, que juegan tanto de defensas como de centrocampistas o la visión de juego de Apoño y Miguel Ángel, entre otras muchas virtudes en el aspecto ofensivo del Málaga. Son datos que reflejan el poderío en ataque de un Málaga que cada vez se consolida más en Primera División.

Además de Baha, han marcado Duda y Eliseu -cuatro goles cada uno-, Apoño -tres-, Adrián y Lolo -dos cada uno- y con uno están: Hélder y Albert Luque -el que falta lo marcó el mallorquinista Ramis en propia meta-.

La eficacia de este Málaga, que desde la quinta jornada ha ido en aumento, va a más, gracias a un trabajo magnífico de todos.

Tracking Pixel Contents