Dakar

El nuevo Dakar americano también se tiñe de luto

Fallecido. El motociclista francés Pascal Terry fue hallado ayer muerto en tierras argentinas.

Fallecido. El motociclista francés Pascal Terry fue hallado ayer muerto en tierras argentinas. / Reuters

agencias. Buenos Aires (Argentina)

El motociclista francés Pascal Terry, de 49 años, fue hallado muerto en la madrugada de anteayer en un terreno donde se disputó la segunda etapa del rally Dakar, informaron fuentes de la organización.

Los portavoces dijeron que Terry se hallaba desaparecido desde el domingo pasado, cuando comenzó su búsqueda.

Los restos de Terry, que participaba por primera vez en el Dakar, fueron hallados por socorristas en el kilómetro 197 del tramo entre las ciudades argentinas de Santa Rosa y Puerto Madryn, segunda etapa de la competición que por primera vez se disputa en Sudamérica, con un recorrido de más de 9.000 kilómetros entre Argentina y Chile.

Las fuentes indicaron que el cuerpo de Terry fue encontrado a alrededor de las 02.00 horas locales (04.00 GMT) entre unos pastizales.

"El piloto estaba en un lugar de muy difícil acceso en medio de una vegetación muy densa a unos quince metros de su moto. Se había sacado el casco y se refugió a la sombra, disponiendo de comida y alimentos encontrados cerca de él", señaló un comunicado de los organizadores de la competición.

El cadáver será sometido a una autopsia para determinar la causa del fallecimiento. El piloto francés formaba parte del equipo Yamaha junto a su compatriota Pascal Gibert.

Fuentes de la organización del Dakar informaron de que Terry había avisado que tenía problemas de combustible en su moto, según un mensaje que mandó por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que llevan todos los competidores cerca de las 17.00 horas locales (19.00 GMT) del domingo.

Una hora después de ese aviso y a falta de una respuesta de Terry a un mensaje de los organizadores de la carrera, se dio una alerta para la búsqueda del piloto, en la que intervinieron socorristas y agentes de las fuerzas de seguridad argentinas, apuntaron.

Lista negra. La muerte del francés Pascal Terry, de 49 años, debutante en el Rally Dakar,se unió a la larga lista de fallecidos durante la disputa de esta prueba, considerada una de las más duras del mundo.

Con la muerte de Terry se eleva a 54 el número de personas que perdieron la vida desde los inicios de la competición.

Los años más luctuosos fueron 1986, edición en la que murieron siete personas entre ellas el ´alma mater´ de la prueba, Thierry Sabine, y 1988, en el que fallecieron seis.

Entre los fallecidos se encuentras dos españoles: Tomás Urpí, que seguía algunas etapas de la prueba en 1996, y el piloto José Manuel Pérez , ´El Carni´, como consecuencia de un accidente en 2005.

La pasada edición 2008 del rally Lisboa-Dakar fue suspendida por falta de seguridad en las etapas que debían celebrarse en Mauritania, tras las amenazas terroristas de Al-Qaeda.

Etapa de ayer. Carlos Sainz vivió una aciaga jornada en el Dakar. El madrileño entregó el liderato al perder más de quince minutos con el qatarí Al Attiyah (BMW), que ahora es el nuevo líder de la general, con 6:33 de ventaja sobre el piloto español, tercero. En motos, Marc Coma (KTM) logró mantener el liderato del Rally Dakar tras la disputa de la quinta jornada de competición, disputada sobre 476 kilómetros y entre las ciudades argentinas de Neuquen y San Rafael, en la que firmó el noveno puesto y la victoria se la llevó el estadounidense Jonah Street (KTM).

Carlos Sainz (Wolkswagen) vivió un auténtico calvario, en el que perdió el liderato. El piloto madrileño cedió 15:42 en la etapa y entregó el liderato a su gran rival, el qatarí Al Attiyah (BMW), que ahora comanda la general con 6:33 de ventaja sobre el español, ahora tercero.

Coma, que aventaja a Street en 27 minutos y 12 segundos, no tuvo un buen día. A partir del kilómetro 100, el piloto catalán perdió al grupo de cabeza y fue a remolque. Sin embargo, su extensa renta le permite continuar mandando en la mítica prueba. El segundo lugar fue para el holandés Frans Verhoeven (KTM) y la tercera para el chileno Francisco López (KTM).

Tracking Pixel Contents