Auto moto

El dominio de Mitsubishi en el rally, en serio peligro

Gerard Soler / efe. Valparaíso (Chile)

La hegemonía de Mitsubishi en el Dakar, donde se ha adjudicado los últimos siete títulos en coches, se ve este año seriamente amenazada y la marca japonesa sólo cuenta con la baza del piloto español Nani Roma para revalidar la corona.

Con el primer Dakar fuera de África en el ecuador de la competición -ayer vivió la única jornada de descanso-, sólo el Mitsubishi Racing Lancer del catalán sigue en carrera, tras los abandonos del japonés Hiroshi Masuoka y de los franceses Luc Alphand y Stéphane Peterhansel. "Hasta ahora he hecho una carrera súper correcta sin errores, personalmente estoy muy contento", dijo Roma, quien añadió que "el coche funciona muy bien", aunque admitió que aún falta conocer mejor el nuevo vehículo para pulir pequeños detalles.

Problemas mecánicos y la mala suerte se aliaron para dejar a la marca nipona, que este año estrena coche con motor diesel, en esta situación límite. "Llegamos con una tecnología nueva con la que Volkswagen lleva años trabajando. Hay que entender el coche, tenemos un potencial enorme", enfatizó.

El primer piloto de Mitsubishi en abandonar fue el Masuoka, vencedor del raid en 2002 y 2003, tras romper la correa de distribución de su automóvil en la primera etapa. El siguiente en caer fue Alphand, obligado a apearse de la carrera después de que su copiloto, Gilles Picard, se sintiera indispuesto durante la sexta etapa.

La baja más sonada llegó el viernes, cuando Stéphane Peterhansel, nueve veces ganador del Dakar (seis en motos y tres en coches), no tuvo más remedio que despedirse de la competición. El coche del francés sufrió un pequeño incendió en el sector izquierdo del propulsor, que aparentemente logró solventar, aunque poco después se quedó tirado de forma definitiva.

Con estos varapalos, el único piloto de Mitsubishi con opciones de luchar por el título es Nani Roma. Una misión que se antoja peliaguda para el catalán, que es cuarto en la general a casi media hora del líder, el madrileño Carlos Sainz. Las próximas etapas en suelo chileno, con trazados durísimos de arena y dunas, dictarán si Roma consigue el ´milagro´ o si se impone la lógica y Sainz se adjudica el que sería su primer Dakar.

Tracking Pixel Contents