Fútbol (Deportivo 1 - Sevilla 3)
El Sevilla se conjura con 10 y es segundo

Malagueño. El paisano Juan Rodríguez trata de robarle la ´cartera´ al sevillista Luis Fabiano. / Reuters
Carlos a. Fernández/efe. A Coruña
El Sevilla demostró ante el Deportivo de La Coruña (1-3) en Riazor que frente a Mallorca y Osasuna sólo tuvo una pájara y consiguió levantar un resultado adverso con un jugador menos gracias a la inspiración de Kanouté, que entró tras el descanso y cambió el encuentro.
Después del primer asalto en la Copa del Rey (2-1 a favor del Sevilla), coruñeses y andaluces afrontaron la segunda entrega de la trilogía con jugadores de refresco en las alineaciones (más en el equipo de Miguel Ángel Lotina que en el de Manolo Jiménez), pero similar actitud en el terreno de juego.
En el reparto de papeles, el Sevilla asumió, en los primeros minutos, la posesión del balón gracias a su poblado centro del campo, pero el Deportivo resistió con la presión de todos sus jugadores, desde el delantero, Rodolfo Bodipo, hasta la defensa.
El equipo gallego, centrado en la contención, empezó a soltarse con el paso de los minutos, cómodo en la parcela ancha y aprovechando errores del Sevilla en la construcción, aunque sólo inquietó a Palop con un centro de Guardado, a los 27 minutos, que Bodipo remató desviado.
Como en su etapa de equipo grande, el Deportivo, en la primera oportunidad nítida de que dispuso, tras una nueva pérdida del Sevilla en la salida del balón, se adelantó en el marcador con el acierto de Bodipo. El delantero sacó partido a un gran pase de Verdú, mareó a Squillaci y metió el balón a la derecha de Palop.
El sevillano anotó por cuarto encuentro consecutivo (tres de Liga y uno de Copa) a once minutos del descanso y seis antes de que el equipo andaluz se quedara con un jugador menos por la expulsión de Maresca. El mediocentro recibió la tarjeta roja directa por un intento de codazo a Bodipo en un contragolpe de los gallegos que dirigía Joan Verdú.
Los hispalenses reaccionaron en el segundo tiempo con la incorporación de Kanouté, que hizo olvidar a su equipo que estaba con un jugador menos con una brillante internada por la banda derecha y una asistencia a Luis Fabiano, que igualó el choque con un potente remate.
Gol psicológico. El gol hizo mucho daño a los gallegos, a los que les entró el miedo en el cuerpo y que no supieron reaccionaron a pesar del cambio táctico de Miguel Ángel Lotina. El técnico apostó por la incorporación de un segundo delantero, el mexicano Omar Bravo.
El Sevilla, con mucha más confianza, sacudió al Deportivo con otra jugada de Kanouté por la banda derecha y otra asistencia del malí, que el brasileño Renato, ante la pasividad de la zaga blanquiazul, remató a placer al fondo de la red local.
El Deportivo despertó tarde, justo con la entrada de Valerón, pero entonces se encontró con Palop, que mostró sus reflejos a un disparo de Sergio y una chilena de Lopo y consiguió que su equipo ganara el segundo asalto, sentenciado por Capel tras una gran contra de Navas en el descuento.
El Sevilla, a pesar de su ´crisis´, ya es segundo en la tabla tras el empate en el derbi levantino entre Valencia y Villarreal.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre