Victoria histórica 'in extremis' del Málaga ante el Betis (1-2)

SE18. SEVILLA, 11/01/09.- Los jugadores del Málaga celebran el segundo gol de su equipo ante el Betis, durante el partido correspondiente a la decimooctava jornada de liga en primera división, disputado por Betis y Málaga esta tarde en el estadio Ruiz de Lopera de Sevilla.

SE18. SEVILLA, 11/01/09.- Los jugadores del Málaga celebran el segundo gol de su equipo ante el Betis, durante el partido correspondiente a la decimooctava jornada de liga en primera división, disputado por Betis y Málaga esta tarde en el estadio Ruiz de Lopera de Sevilla. / EFE/Julio Muñoz

miguel gámez. enviado especial a sevilla

Da gusto ver jugar a este Málaga, que sabe casi a la perfección cuáles son sus virtudes y sus carencias. Sea el partido en Sevilla o en la Conchinchina.

El equipo dirigido por Antonio Tapia, que decidió dejar en el banquillo a Eliseu y apostó por Calleja -ayer, de lateral zurdo, con Nacho por delante- comenzó replegado atrás, buscando su momento, ése zarpazo que te lleve al éxtasis, al gol, al culmen que todo conjunto busca para encauzar un choque difícil. Porque lo era, con un Betis que sumaba cinco partidos seguidos sin ganar, con un Málaga enrachado pero que llegaba a un derbi andaluz, con mucha tensión porque los verdiblancos podían verse al borde del abismo en caso de tropiezo.

Y llegó el clímax. En el enésimo balón cortado en la línea medular por los blanquiazules, en esta ocasión de Duda en el 18´, el portugués dio un pase a Adrián, que a su vez se lo cedió a Nacho. Al malagueño le hicieron un sandwich entre Nelson y Melli dentro del área, y el penalti no lo desaprovechó Apoño. 0-1 a los 19´.

Mejor aún se pusieron las cosas cuando seis minutos más tarde el casi ´malagueño´ Melli -dos hermanas suyas tienen una pescadería en Arroyo de la Miel, y la prensa sevillana dice que no es el mismo desde que le dio un infarto a su padre- fue expulsado con roja directa por una dura entrada al goleador Apoño.

El choque, pese al color verde por todos lados -césped, gradas, seguidores con camisetas- se tornó blanquiazul. Ya antes de la superioridad numérica (21´) Baha falló una inmejorable ocasión tras pase de Duda, y después el franco-marroquí se mostró romo en otra oportunidad, después de un pase de la muerte de Adrián.

El Málaga perdonaba la sentencia esperada. Sólo Sergio García -ayer como extremo izquierdo al pasar Paco Chaparro a Juanma a su posición natural de extremo diestro-, parecía llevar peligro, sobre todo cuando combinaba con Pavone.

Ambos parecen formar una sociedad que dio sus frutos cerca del descanso, cuando tras una combinación entre ambos, Weligton provocó una falta al borde del área sobre el argentino. Golazo de Emaná después de una mala colocación de la barrera. 1-1 a los 39´.

Antonio Tapia suele hablar de estados de ánimo. Y el Málaga pasó del blanco al negro, de disfrutar jugando a sufrir. El ex malaguista Juanma pone un centro a Sergio García, pero Jesús Gámez se anticipa. El de Don Benito recibió un gran balón, a su vez de Sergio García, pero afortunadamente tuvo el punto de mira desviado.

El Málaga también tuvo sus ocasiones. No en vano, jugaba con uno más. Baha desperdició otra tras un nuevo pase, cómo no, de Adrián. Cortó Arzu, que a su vez interceptó un tiro envenenado de Nacho al segundo intento.

Con el arranque del segundo tiempo, el Málaga salió al campo a temporizar, como en el inicio del choque. El Betis, por el contrario, se fue arriba, como la vida le fuera en ello. Chaparro metió a Damiá; Tapia, a Eliseu. Entraron los dos que se esperaban desde el comienzo del partido.

Agazapado atrás, el bloque blanquiazul estaba a merced de un Betis más vertical. Entró Xisco. Más madera arriba. El equipo malaguista estaba bloqueado, necesitaba reaccionar, irse arriba con convicción, como tantas veces a lo largo de esta temporada. Pero lo hacía a velocidad de tortuga.

Aún así, un tiro de Adrián pudo haberse convertido en el 1-2, de no ser por Ricardo, ayer titular por primera vez en esta Liga. Los fantasmas de la tanda de penaltis de Oporto planearon sobre el Ruiz de Lopera, que protestó la segunda expulsión, de Emaná, más justa que la primera.

Con dos jugadores más que su adversario, el Málaga se fue al fin a por el partido. Si a partir del inicio del segundo tiempo jugó con un 4-1-4-1, con Apoño como único pivote defensivo, desde entonces actuó con un claro 4-4-2, ya con Albert Luque -entró por Baha- y Adrián en ataque, con Duda como extremo derecho y Eliseu izquierdo, así como los malagueños Apoño y Nacho por el centro. El Betis, con 4-1-2-1, con Mehmet Aurelio de mediocentro, Damiá y Xisco por delante, y Sergio García arriba.

En un saque de esquina, Albert Luque remató sin confianza, pero Ricardo atrapó la pelota en la misma línea de gol. Duda lo intentó de lejos, pero se fue fuera por escasos centímetros.

El Málaga no sabía, no podía contra un bloque que tenía dos futbolistas menos. Tapia quitó a Adrián y metió a José Juan Luque.

Duda, Albert Luque y Eliseu, éste en dos ocasiones, pusieron una vez más a prueba los reflejos de Ricardo, que estaba dispuesto a aguarle otro partido al Málaga. Pero en el 90´ le llegó un balón claro a Eliseu, que esta vez le pegó con toda el alma. Fue sobre el tiempo reglamentario.

Al equipo blanquiazul le tocó la lotería. El Málaga había jugado la segunda parte andando. 28 puntos ya. La mejor primera vuelta de la historia. Faltan 5 triunfos.

1 - Real Betis: Ricardo, Nelson, Melli, Juanito, Fernando Vega; Mehmet Aurelio, Arzu, Emaná; Sergio García, Pavone (Xisco, m.62) (Rivera, m.88) y Juanma (Damiá, m.52).

2 - Málaga CF: Goitia; Jesús Gámez, Hélder Rosario, Weligton, Calleja, Apoño, Lolo (Eliseu, m.52); Duda, Baha (Alberto Luque, m.72), Nacho, y Adrián López (José J. Luque, m.81).

Goles: 0-1: m.18, Apoño (penalti). 1-1: m.38, Emaná. 1-2: m.91+, Eliseu.

Arbitro: Javier Turienzo Alvarez (Castellano-Leonés). Expulsó a Melli (m.26), por dura entrada a un rival, y a Emaná, por doble amarilla (m.46 y m.69), además mostró tarjeta amarilla a Juanito (m.17.), Jesús Gámez (m.28.), Weligton (m.33).

Incidencias: Partido disputado en el estadio Manuel Ruiz de Lopera, con césped en buen estado, ante unos 40 000 espectadores, de ellos varios centenares de seguidores del Málaga.

Tracking Pixel Contents