Baloncesto
Maccabi: El último verdugo

Los macabeos llegaron ayer a Málaga para preparar el partido. La expedición del Maccabi llegó ayer a Málaga para preparar con tiempo su partido ante los verdes en el Martín Carpena. Un amplio dispositivo de seguridad acompañará a los israelíes durante su estancia en la capital costasoleña. El equipo sufrió un considerable retraso en su vuelo de Madrid a Málaga por las adversas condiciones meteorológicas en la capital de España y además perdieron sus maletas en la T4, por lo que su llegada a Málaga fue bastante accidentada. / Carlos Criado
rafael m. guerra. Málaga
Vísperas de Navidad. 14 de diciembre de 2006. Mañana, cuando arranque el partido, hará dos años, dos meses y un día. Es la fecha de la última derrota del Unicaja en el Martín Carpena en un partido de Euroliga. Desde entonces, Málaga ha inaugurado su AVE a Madrid y hasta a Barcelona, se han celebrado elecciones municipales, autonómicas y generales -mandan los mismos que antes-, el Málaga CF ha ascendido a Primera, el ´boom´ del ladrillo ha dado paso a la crisis más catastrófica que mis escasos 30 años de vida han visto, los Estados Unidos de América han elegido a un presidente de raza negra y hasta el Unicaja ha fichado para su banquillo al otrora enemigo público número uno, Aíto García Reneses. ¡Cuántas cosas en tan poco tiempo!
Y es que hace exactamente esos dos años y dos meses, el Unicaja cosechó su última derrota casera. Y el verdugo de aquella ocasión es el mismo que hoy rendirá visita al custodiado Martín Carpena, el Maccabi Tel Aviv. 67-83 fue el resultado final. Un marcador que no genera lugar a las dudas. El entonces equipo de Neven Spahija vapuleó al de Sergio Scariolo. Derrota sin paliativos, donde el tridente Halperin (24 puntos), Jasaitis (17) y Eliyahu (16) borró del mapa a un Unicaja donde sólo funcionaron Santiago (22) y Cabezas (13).
Como ya han visto han sucedido una cascada de acontecimientos, buenos y malos, desde entonces. Y, en lo que concierne al Unicaja, una espléndida racha le ha erigido en el club con más victorias consecutivas en la actual Euroliga. Y ése es un honor que no ostenta nadie más. Ni el mismísimo Maccabi (actual subcampeón de la Euroliga) ni el vigente campeón CSKA Moscú ni el ex poseedor del título Panathinaikos... ni siquiera la bestia negra malagueña, el Tau Cerámica.
Esos 22 triunfos le han servido al conjunto de Los Guindos para disputar la ´Final Four´ de Atenas 2007, tras unos cuartos de final épicos, en los que se derrotó, por partida doble, al FC Barcelona. Curiosamente, en esa misma temporada, el conjunto costasoleño derrotó al que a la postre fue el rey de la competición, el Panathinaikos. Ocurrió en la Fase Regular, y el tanteo quedó establecido en 67-61.
Mantuvo su condición de invicto también en 2008, con palizón incluido al Cibona Zagreb (102-64) o al propio Maccabi Tel Aviv, también por una renta sobresaliente: 93-70. De aquel Maccabi no repetirán demasiados jugadores mañana: Sharp, Fanan, Casspi, Eliyahu y Fizer. Tan sólo cinco. El Unicaja sí que ha mantenido el bloque. De hecho, en el club siguen Cabezas, Berni, Alfonso Sánchez, Welsch, Jiménez, Germán, Haislip y Ndong.
Otro de los ilustres que ha caído en la insuperable racha verde es el vigente campeón del torneo, el CSKA Moscú. Antes de levantar el cetro continental en la ´Final Four´ de Madrid, los rusos perdieron en la guarida malagueña por 72-67. Fue, ni más ni menos, que otra exhibición del poderío cajista en su pista.
Este curso ha seguido la racha. Éxito tras éxito, victoria tras victoria. Inapelable. Con Aíto García Reneses en sustitución de Sergio Scariolo, el equipo ha mantenido la misma dinámica ganadora y ha dado buena cuenta de cuatro rivales: Le Mans (84-79), Cibona (77-67), Olympiacos (60-56) y Air Avellino (72-68). Triunfos más ajustados que los anteriores, pero no por ello menos meritorios.
Ahora aparece el Maccabi. El último verdugo. Con sus opciones intactas de desposeer al Unicaja del liderato de Grupo A, los de Tel Aviv serán un hueso muy duro de roer. Todavía les escuece a los israelíes la grandísima victoria malagueña en el Nokia Arena (73-80), con media plantilla verde en la enfermería. Ha cambiado mucho el conjunto de Pini Gherson desde entonces. Es más, no ha perdido un solo partido. Ojalá que lo que no cambie sea la sanísima costumbre del Unicaja de irse a la ducha tras un partido europeo en el Carpena con una palpable sonrisa dibujada en el rostro.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación