Baloncesto

Unicaja-Macabbi: Simplemente básket

Seguridad. El técnico del Maccabi, Pini Gershon, ha dado un nuevo aire al Maccabi.

Seguridad. El técnico del Maccabi, Pini Gershon, ha dado un nuevo aire al Maccabi. / C. Criado

emilio fernández. Málaga

La Euroliga pone fin esta noche a la primera fase de la competición. Tras diez jornadas quedará decidido el cuadro de los 16 mejores. Los que acuden al ´Top 16´ de la competición. Desde las 20.45, los de Aíto buscarán mantener su liderato de grupo ante un Maccabi de Tel Aviv que acude a esta cita envuelto en unas medidas de seguridad extraordinarias y dispuesto a apartar a los verdes de lo más alto del escalafón del grupo.

Deportiva y extradeportivamente, estamos ante algo más que un partido. Es innegable. El Unicaja tiene 40 minutos por delante para ganar a su rival y acabar campeón de grupo; para perder por menos de siete y ser segundo; o para caer por ocho o más puntos y bajar hasta la tercera plaza del grupo. O sea, de la gloria de un sorteo de segunda fase como cabeza de serie, al infierno de un tercer bombo que dejaría muy cuesta arriba el objetivo de apuntar a Berlín y su ´Final Four´ de mayo.

Aíto dice que le da lo mismo ser primero, segundo o tercero. Que lo importante es seguir progresando. Pero no es así. Yo, al menos, creo que hay muchísima diferencia. En la siguiente ronda sólo pasarán los dos mejores de cada grupo. Y si eres tercero ahora y te toca un cabeza de serie (Tau, Barcelona o CSKA) y además un segundo... tus posibilidades quedan muy limitadas. Sin embargo, evitar a esos tres grandes en el sorteo -siendo tú también cabeza de serie- abriría el abanico de posibilidades, aunque la presencia del Panathinaikos en el tercer bombo...

Cábalas al margen, llega hoy un gran rival al Carpena. El Unicaja ganó en Tel Aviv hace mes y medio, pero este Maccabi y aquél no tienen nada que ver. Los amarillos aterrizan en el Carpena enrachados. Sólo han perdido un partido desde finales de noviembre y saben que su actual tercera plaza del grupo les condena a un sorteo criminal por todo lo anteriormente dicho. O sea que saldrán a ´muerte´ (nunca peor dicho).

El Unicaja, por contra, cuenta con que el Carpena es su principal aval ante cualquier rival. Los verdes no pierden desde hace dos años, dos meses y un día. Parece una condena. Pero nada más lejos de la realidad. Es el tiempo en el que han pasado por encima sucesivamente de los 22 rivales que han visitado Málaga.

Batería preparada. Aíto tendrá hoy a toda su gente para finiquitar la liguilla continental. Sólo faltará Alfonso Sánchez. Los verdes son conscientes de que hay mucho en juego y buscarán agrandar su mito europeo como equipo local. Recuperar a Carlos Cabezas, al que le está costando coger el ritmo tras su lesión, evitar que el viaje a Senegal de Ndong pase factura y aprovechar la polivalencia de la plantilla deben ser algunas de las claves para vivir otra noche mágica en el Carpena.

Con el Maccabi regresa a Málaga Marcus Brown, un jugador que dejó huella en el club y que participó del año mágico del título de Liga. Seguro que el Carpena recibirá hoy como se merece a uno de los héroes del mayor éxito en la historia de los cajistas en sus 30 años de vida.

La ´marea verde´ tiene hoy una gran oportunidad de crecer como colectivo. Apoyar al máximo a los suyos y respetar al prójimo deben ser el único objetivo de la que se dice es la ´mejor afición de Europa´ en un día en que las miradas de medio continente irán dirigidas a las gradas del Carpena.

Las medidas de seguridad ante este partido serán espectaculares. La Policía Nacional y los servicios de inteligencia de Israel que acompañan habitualmente al Maccabi harán del Carpena una fortaleza. Los abonados cajistas deberán tener paciencia, ir con tiempo y colaborar con las fuerzas de seguridad. Las medidas de control van en beneficio de todos.

El examen deportivo es para el equipo y el social para una afición ejemplar que hoy no puede fallar.

Tracking Pixel Contents