Balonmano. Cuba 20 - España 45
El Mundial ´comienza´ hoy
Antonio Tomás / efe. Split (Croacia)
España liquidó el segundo trámite mundialista, frente a Cuba, igual que hizo con el primero (Kuwait), con otra contundente victoria (20-45) antes de su verdadero Mundial de balonmano que comenzará hoy con el partido frente a Suecia (18.30 horas, Split).
Cuba regresaba diez años después a un Mundial y la imagen distó mucho del gran equipo que acabó octavo en Egipto´99.
Aquella formación, que llegó incluso a derrotar con contundencia a Dinamarca en octavos de final (32-24), estuvo liderada por Rolando Uríos (máximo realizador de la cita), Julio Fis, Ivo Díaz, el malogrado Vladimir Rivero y Renaldo. Todos ellos estrellas, poco después, en España y Hungría.
Pero el balonmano, que como casi ningún deporte vive del pasado, fue ayer en Split cruel con los mejores representantes cubanos. España mostró una insultante superioridad, como lo hizo la víspera el equipo sueco, y el partido acabó como empezó: con un monólogo del equipo que dirige Valero Rivera. La paliza fue de las que escuecen.
El encuentro se convirtió muy pronto en una antología del contraataque. En esa faceta los extremos españoles dieron un recital de lanzamientos: en carrera, en salto con caída, rectificados, vaselinas, roscas y a los cuatro ángulos de la portería.
Atravesado el ecuador, con 24-10, la cuestión se centró en el intento de superar la barrera del medio centenar de goles. La mente de Rivera, de sus técnicos y de parte de la plantilla se liberó para dar rienda suelta a la imaginación balonmanística, con un porcentaje de la materia gris pendiente del trascendental choque con Suecia.
El partido frente al combinado nórdico dará el pistoletazo de salida al auténtico Mundial para los de Rivera. Si España cae derrotada con los suecos, se verá abocada a conseguir una heroicidad: ganar después a Croacia, la anfitriona empujada por 12.000 gargantas enloquecidas. Mejor no pensar en esa hipotética situación.
Atravesar esta primera fase sin puntos dejaría a España casi sin opciones reales de meterse en las semifinales. Sumar los dos puntos frente a los suecos se convierte, pues, en el ejercicio fundamental para el devenir del equipo español en el Mundial.
Los suecos, que el sábado también vapulearon a Cuba, derrotaron ayer a la siempre correosa Corea del Sur por 25-31.
Por cierto que para el encuentro de ayer, el seleccionador dejó sin vestir al lateral malagueño Víctor Hugo López, lo que le abre las puertas para tener minutos en el encuentro de hoy.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Joaquín Villanova: 'Hace año y medio solicitamos a Málaga si la EMT podía llegar desde Churriana a Alhaurín de la Torre
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores