Fórmula Uno
Alonso ya tiene máquina

Un guiño a los colores de España. Fernando Alonso y su compañero Nelson Piquet Jr fueron los encargados de quitar la lona al nuevo monoplaza y mostrar a los medios de comunicación el coche para la campaña 2009 en un sencillo acto que tuvo lugar en el garaje de Renault, lejos de los fastos de los últimos años. Lo más llamativo de este bólido de estética años 80 -por las limitaciones aerodinámicas- es la introducción del color rojo en los dos alerones debido a la entrada de ´Total´ (compañía de aceites francesa y filial de Elf) como nuevo patrocinador y la reducción al mínimo del azul -color clásico de Renault-. También hubo novedades en los monos de los corredores, que serán blancos, amarillos y naranjas. / Reuters
efe. Portimao (Portugal)
La escudería francesa Renault presentó ayer el nuevo R29 en el circuito portugués de El Algarve, el coche con el que el español Fernando Alonso luchará en 2009 por el asalto a su tercer título mundial de Fórmula Uno.
La presentación del nuevo bólido, donde el rojo ha ganado protagonismo entre el amarillo y el naranja, duró apenas cinco minutos y tuvo lugar en el garaje del equipo Renault, en el Algarve Motor Park, en Portimao, donde el equipo realiza cuatro jornadas, entre ayer y el jueves, de ensayos.
Fernando Alonso y el brasileño Nelson Piquet, hijo del triple campeón del mundo, fueron los responsables de levantar la sábana blanca que cubría el bólido, junto a la mirada del jefe de la escudería, el italiano Flavio Briatore, y los pilotos de pruebas.
En la visual del coche, de aspecto más clásico, destaca el aumento del tamaño del alerón delantero y la reducción en el trasero para adaptarse a las normativas de la Federación Internacional de Automovilismo(FIA).
A su sencilla aerodinámica se suman unos neumáticos lisos, cambios con los que Alonso espera estar al nivel de los Ferrari y los McLaren en busca de su ansiada tercera corona.
Los responsables del equipo francés aseguran que el R29 ha solventado ya los problemas en los test de impacto frontal y lateral que hicieron que no superase dos de las tres pruebas de impacto exigidos por la Federación Internacional.
Tras la puesta de largo, los motores de Renault ya comenzaron ayer a rugir con el brasileño Piquet, quien empezó a rodar en la pista Portimao, donde Fernando Alonso se estrenará mañana miércoles y el jueves.
Fernando Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006, tratará este año con el nuevo R29 olvidar el mal inicio de la pasada temporada, en la que, con un coche poco competitivo, no pudo pelear por el título y que sólo pudo enderezar en el tramo final con dos triunfos, en Singapur y Japón.
El trabajo de Renault, como el del resto de equipos, se están viendo empañados por culpa del tiempo gris y húmedo. El piso deslizante y la falta de sol han obligado a la escudería francesa a realizar sus pruebas con más precauciones y rodar con neumáticos mixtos.
La humedad en el circuito, de un 83 por ciento, y la temperatura atmosférica, cercana a los 15 grados, afectaron el desarrollo de las pruebas durante la jornada, en la que también comenzaron a rodar McLaren, Williams, Toyota y Toro Rosso.
El R29 de Piquet, equipado con el sistema KERS para recuperar energía cinética, registraba unos discretos tiempos cuando se cumplía el ecuador de la jornada.
Las presentaciones registraron muy poco público en las gradas del Autódromo de El Algarve, quizá también por el mal tiempo reinante en la casi siempre soleada sur de Portugal.
El brasileño Piquet rodó diez vueltas en las que marcó su mejor tiempo en 1:52.448, lejos del suizo Sebastian Buemi, de Toro Rosso, que ostentó la mejor vuelta con 1:41.528.
El segundo mejor tiempo fue para el del Mclaren Mercedes MP4-24 del español Pedro Martínez de la Rosa, quien en la penúltima jornada había firmado el mejor crono con 1:28.719.
Con 1:46.335 le siguió muy de cerca el alemán de la escudería británica Williams Niko Hulkenberg, quien presentó en el autódromo de El Algarve el FW31-Toyota.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Malas noticias para los propietarios: el inquilino se podrá quedar en la vivienda aunque el dueño no quiera renovar