Baloncesto
El ´coco´ que nadie quería incendia un grupo de ´tapados´
rafael m. guerra. Málaga
Tres rivales, cada uno muy diferente, separan al Unicaja de los cuartos de final de la Euroliga, donde accederán los dos mejores. La opulencia por la excelencia de una plantilla fabricada a base de talonario como la del Panathinaikos; la obra de ingeniería de Dejan Bodiroga en Roma, un plantel muy completo, barato pero con ´artículos´ de buenísima calidad; y el Partizán, la despensa del baloncesto europeo, un club que vive por y para la cantera y que hace de su pista un auténtico infierno.
Éstos son los tres obstáculos que deberá sortear el Unicaja. Al menos deberá eludir dos si quiere plantarse, por segunda ocasión en su historia, en el ´Top 8´.
Por nombre, reputación y plantilla, el contrincante a batir será el Panathinaikos griego. Con el presupuesto más elevado del torneo junto con el del Olympiacos, Zeljko Obradovic dispone de un arsenal ingente de recursos, con una plantilla de 15 jugadores. El serbio debe hacer descartes antes de cada encuentro, como en fútbol.
El campeón del curso 2006/07 ha firmado una primera fase gris. Fue tercero en el Grupo B, con un bagaje de 7-3, superado por Barcelona (9-1) y Siena (8-2). Era, sin duda, el ´coco´ a eludir, pero se ha cruzado en el camino. Y habrá que derrotarlo. No hay otra.
El Unicaja ya ha ganado en el OAKA, donde los griegos cayeron este mismo año ante el Barça. El ´Pana´ es segundo en su Liga, por detrás del Olympiacos, con 12 triunfos y 2 derrotas. De hecho, este fin de semana cayó en la pista del débil Marousi (80-70). Es lo que tiene jugar con tanta estrella junta: todas quieren brillar y se hace difícil componer un verdadero equipo. Claro que contar con Jasikevicius, Diamantidis, Spanoulis, Nicholas, Batiste, Pekovic, Fotsis... te permite ganar por mera inspiración, sin jugar bien.
Del bombo 2 proviene el Lottomatica Roma, un club en crecimiento, con una plantilla muy apañada, nada costosa, pero bien compuesta, donde militan dos viejos conocidos de la ACB, De la Fuente y Gabini. El Roma era el rival menos fuerte de ese nivel, donde sí que daban miedo Siena y Real Madrid. Con lo cual hay que saludarlo con alegría.
Quédense con tres nombres: Brandon Jennings, Sani Becirovic y Andre Houston. El primero es un base estrella en Estados Unidos, que prefirió saltar del instituto a Europa, sin pasar por la Universidad. Becirovic, ex del Panathinaikos, es un escolta tirador, la referencia exterior romana. Y Houston, ex ala-pívot del Efes Pilsen, domina dentro de la zona.
El Partizán es, sin duda, la peor opción del bombo 4, donde estaban Berlín y Prokom. La pareja exterior Tepic-Tripkovic es su punto fuerte, además de su pista, la Sala Pionir, donde la gente echa fuego por los ojos. Un rival incómodo.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores