Polideportivo

Unicaja y la Junta invierten en deporte

la opinión. Málaga

Un estudio, promovido por Unicaja y la Consejería de Turismo de la Junta, analizará el impacto económico y social del deporte en Andalucía, lo que permitirá sentar las bases para planificar la política en esta materia.

La demanda deportiva en 2008, las implicaciones de la práctica deportiva sobre el empleo, los efectos de promoción e imagen de Andalucía y de las localidades organizadoras de grandes eventos deportivos o con clubes de elite o los beneficios sociales del deporte, como los relativos a la salud, son algunos de los aspectos que se abordarán en el informe.

Con un presupuesto de 120.000 euros, cofinanciado por Unicaja y la Consejería del ramo, el estudio tratará de cuantificar la importancia del deporte en Andalucía y "planear el mejor futuro posible" para esta actividad, indicó en rueda de prensa el titular de Deporte, Luciano Alonso.

El Instituto de Análisis Económico y Empresarial de Andalucía será el encargado de desarrollar el estudio, cuyos resultados esperan poder presentar sus promotores antes de finales de año.

El aumento de la práctica deportiva por parte de la población andaluza, la celebración de acontecimientos internacionales y las actuaciones de instituciones públicas y privadas en la materia son algunos de los factores que justifican la elaboración de este estudio.

Renovación de datos. Además, Alonso apuntó que era necesario renovar los datos disponibles, ya que el último trabajo de la Junta, de hace una década, señalaba que el deporte generaba el 3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y un 2 por ciento del empleo andaluz, lo que equivale a 65.000 puestos de trabajo.

"El deporte es un seguro de vida contra las inversiones, está vacunado contra la crisis", apuntó el consejero, quien dijo que espera que en esta legislatura se elabore una nueva Ley del Deporte.

Por su parte, el presidente de Unicaja, Braulio Medel, subrayó la importancia que debe tener el deporte "en todas sus vertientes" en la sociedad, y afirmó que con este estudio se quiere "medir mucho mejor" los parámetros que puedan servir para mejorar la regulación de esta materia en Andalucía.

Medel destacó la apuesta de la entidad financiera por el deporte, ya que destina 15 millones de euros anuales a través de equipos profesionales, fomento de actividades deportivas, escuelas y campus, entre otras acciones, que movilizan casi a 40.000 niños y jóvenes.

Los trabajos se orientarán a analizar el deporte mediante el estudio de la demanda deportiva y del fenómeno deportivo desde la oferta de productos y servicios, así como a determinar los efectos inducidos que todo ello tiene para la región.

Igualmente, se evaluarán los efectos de la promoción e imagen de la comunidad autónoma en la organización de grandes eventos deportivos, así como la participación de clubes de primera línea en competiciones nacionales e internacionales.

Tracking Pixel Contents