El Alavés volvió a tropezar en casa ante un Albacete muy práctico
EFE
El brasileño Diego Costa tuvo la primera gran oportunidad de gol en el minuto 6 de la confrontación, pero falló un gol que parecía hecho a pase desde la banda izquierda, al rematar fuera en muy buena posición.
Los primeros titubeos en las labores defensivas de los locales fueron aprovechados por el equipo castellano-manchego para meter el miedo a la afición alavesista, sabedora de que ya es algo habitual que el equipo vitoriano tenga problemas atrás en el comienzo de los partidos.
El dominio territorial del cuadro albaceteño se mantuvo durante los primeros veinte minutos de la confrontación, ante un Deportivo Alavés que no lograba sacar jugada la pelota desde atrás al no conseguir dominar la zona ancha del terreno de juego por las continuas pérdidas de balones en esa demarcación.
Tanto fue el cántaro a la fuente que, al filo del minuto 21, el Albacete sacó provecho a su mayor iniciativa en el juego, con el robo de un balón en la banda izquierda y centro posterior de Jaime Romero (futuro jugador del Udinese italiano) para que Diego Costa llevase el balón a las mallas de remate con el pie desde muy cerca.
El Alavés reaccionó al paso por el minuto 35 de la primera parte hasta embotellar atrás a su oponente, aunque más por empuje y amor propio que por juego de calidad.
Se llegó al descanso con el 0-1 favorable al equipo del técnico Juan Ignacio Martínez y con la clara sensación de que el Alavés tendría que mejorar mucho en los segundos 45 minutos para dar la vuelta al adverso marcador.
El partido se puso todavía más cuesta arriba para los locales ya que, en el minuto 57, el delantero visitante Toché hizo el 0-2 de remate cruzado y por bajo, tras aprovechar astutamente un grave error de la zaga alavesista.
Los cambios introducidos por el preparador del equipo alavesista, con el debú del grancanario Dani Castellano y la presencia en el campo del canterano Igor Martínez Caseras, sirvieron para dar otro aire en ataque al cuadro albiazul de Mendizorroza.
El Albacete, que fue siempre a lo práctico, basó su táctica durante la segunda parte en tratar de frenar, incluso cargándose de tarjetas amarillas, las nerviosas acometidas, llevadas con más corazón que cabeza, por parte de los jugadores del técnico Javier 'Manix' Mandiola.
Los minutos finales se fueron consumiendo bajo la misma tónica que en el período anterior, con un Alavés volcado al ataque para intentar acortar distancias en el marcador de forma inocente, ante un Albacete muy serio atrás, hasta convertirse en un valladar prácticamente infranqueable.
- Ficha técnica:
0 - Deportivo Alavés: Nico Bonís; Iñigo Calderón, Pablo Casar, César Caneda, Edu Albacar; Gaizka Garitano, Nacho Garro (Igor Martínez, m. 59); Roberto Cuevas (Dani Castellano, m. 59), Emilio Sánchez, Oscar De Marcos; y Javi Guerra (Reguero, m. 73).
2 - Albacete Balompié: Jonathan López; Alegre, Diego Trotta, Mainz, Peña; Merino (Kitoko, m. 69), Alberto, Ibón Gutiérrez, Jaime Romero (Tarantino, m. 85); Toché y Diego Costa (Marco Navas, m. 77).
Goles: 0-1, m. 21: Diego Costa. 0-2, m. 57: Toché.
Árbitro: Bernabé García (C. Murciano). Mostró tarjetas amarillas a los locales Roberto Cuevas (m. 53), Edu Albacar (m. 83) y Pablo Casar (m. 87); y a los visitantes Diego Trotta (m. 27), Jaime Romero (m. 30), Diego Costa (m. 47), Alberto (m. 52) y Peña (m. 55). El defensa central argentino del Albacete Balompié, Diego Trotta, vio la segunda cartulina amarilla a falta de siete minutos para el final del partido, con lo que fue expulsado del terreno de juego.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número veintiuno de la Liga 'Adelante' (Segunda División), de Fútbol, disputado en Mendizorroza con una asistencia, según los datos facilitados por el club vitoriano, de 6.324 espectadores. Tarde de temperatura fría, con terreno de juego pesado tras las últimas lluvias.
En los preliminares del encuentro se entregó una placa por parte del presidente albiazul, Fernando Ortiz de Zárate, a los familiares del ex-directivo del club alavesista, José Luis Menoyo Pinedo, recientemente fallecido, guardándose con tal motivo un minuto de silencio, lo mismo que por Fede Anda, ex-jugador, y Roberto Salazar, otro ex-directivo.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores