Málaga-Atlético de Madrid: Europa puede esperar (1-1)

Duda felicita efusivamente a Apoño después del golazo que logró de potente disparo con la zurda y que significó el 1-0 para el Málaga.

Duda felicita efusivamente a Apoño después del golazo que logró de potente disparo con la zurda y que significó el 1-0 para el Málaga. / Javier Albiñana

José Criado

El reparto de puntos siempre suele dejar un poso negativo en el equipo de casa, pero el cosechado ayer ante el Atlético de Madrid no dio pie a ello. El Málaga no es un grande de España, pero tuteó a los colchoneros como si lo fuera. Ése privilegio está reservado para equipos con más presupuesto, caché, seguimiento, tirón y títulos que los blanquiazules, por eso los de Tapia, esta temporada se merecen un monumento. Están destrozando todos los clichés futbolísticos, esos que te ojean la cuenta corriente para pronosticarte donde acabarás, y mira a sus rivales con la valentía de los que ya han vivido el infierno en sus carnes y no tienen nada que perder.

Así es este Málaga. Un equipo capaz de darle un ´meneo´ considerable a todo un Atlético que ya está en los octavos de final de la ´Champions´. Un conjunto que encandila y que gana adeptos cada jornada que salta al césped.

Y más con partidos como el de ayer. Porque los de Tapia y los de Aguirre regalaron un encuentro con marcado acento europeo. Un choque de ida y vuelta cargado de emoción y espectáculo. Un reparto de puntos justo y que recompensa el despliegue de ambos equipos.

Porque si alguien pensaba que el Atlético saldría escaldado de La Rosaleda, estaba muy equivocado. De hecho, casi nadie contemplaba un empate, y mucho menos una derrota. Pero el punto de ayer no deja indiferencia alguna. Quizás en el cómputo global el Málaga mereciera algo más, pero tampoco el Atleti fue tan calamitoso como para dejarse los puntos en La Rosaleda.

Así, malaguistas y colchoneros tendrán que dirimir su lucha por entrar en la UEFA en jornadas venideras. Aguirre salva la cabeza, el ´Bokerón mecánico´ sigue invicto en 2009 y la afición mantiene viva la esperanza europea. Todos contentos, al parecer.

Superiores. Pero en el ámbito local, este Málaga tiene reservado un hueco en el corazón de la afición. Su pundonor y desgaste convence aunque no gane. Pero si a ello se le une calidad, este equipo tiene guardado un sitio en el ´Hall of Fame´ malaguista.

Ayer el Atlético dio buena cuenta de ello. En la primera mitad se llevó un repaso de los de aúpa. Fue superado por la mejor versión del ´Tapia team´, pero se fue al descanso con un injusto empate a tenor de los últimos 20 minutos del primer asalto.

Y es que los blanquiazules saben a lo que juegan. Primero prefirieron tantear al rival. Observar sus costumbres, ver sus movimientos, y ´cazarlo´ a las primeras de cambio. El plan salió a pedir de boca ya que el ´Kun´ (1´) y Sinama (7´) pusieron en serios aprietos a Goitia al principio con la mejor versión de Atleti desde hace mucho -el viento ayudó-, pero luego sucumbieron al poderío blanquiazul.

Fue en el 22´ cuando Apoño -si Del Bosque vio ayer el partido no tendrá ninguna duda en llamarlo- enganchó un balón desde fuera del área y colocó el 1-0 en el marcador. Justicia o no, el tanto malaguista era el reflejo del pundonor del equipo de Tapia.

A partir de ahí, el Málaga se gustó. Comenzó a tocar como los ángeles y empezó la fiesta malaguista en la grada. Por momentos, parecía un ´deja vu´ del pasado domingo ante el Espanyol. Este equipo encandila, pero su afición no se queda ni mucho menos atrás.

Con ese ambiente mágico donde afición y equipo se funden en uno, el Málaga se sintió cómodo. El equipo de Aguirre, por contra, volvió a mostrar su peor cara tras encajar el gol.

Con el ´Kun´ desenchufado; Raúl García y Assunçao no daban abasto con Apoño y Lolo; y Simao y Sinama totalmente perdidos, sólo Forlán incomodaba con su presencia en el ataque. Pobre bagaje rojiblanco.

Así, la conexión Albert Luque-Nabil Baha comenzaba a funcionar. El franco-marroquí la tuvo en el 34´, pero el delantero catalán también lo intentó de disparo lejano en el 38´.

El ´Atleti´ no se acercaba al área del Málaga ni para asustar y todo hacía indicar que el segundo gol blanquiazul era cuestión de tiempo. Pero cosas del fútbol y de los equipos grandes -el Atlético, pese a todo, lo es- los colchoneros empataron. Casi sin querer. Fue en el 44´, cuando más daño hace y cuando los entrenadores pagarían por no encajar nunca.

Gran espectáculo. Sí hizo efecto en la moral malaguista el gol rival en el ocaso de la primera mitad porque los de Tapia ya no fueron los mismos. El aspecto psicológico jugó una mala pasada.

La segunda parte fue una batalla épica trasladada al césped. ´Bokerón mecánico´ y ´Pupas´ no se guardaron nada para otro día y el espectáculo fue digno de ver. Duda probó a Leo Franco (59´) en una falta lateral, pero Simao respondió (67´) en una clara ocasión que salvó Hélder bajo palos. Tapia intentó utilizar el ´efecto Adriano´ con su debut (75´), pero el juego del brasileño quedó demasiado disperso.

Pero el partido tenía reservado un as en la manga para ambos equipos. Primero fue el Málaga, que por medio de Baha (79´), solo ante Franco, no atinó. Por último fue el Atlético, que a través de un testarazo de Ujfalusi (92´) tuvo los tres puntos, pero que Goitia desbarató para erigirse como la figura del partido.

El Málaga no pudo ganar al Atlético, pero tampoco fue inferior. La batalla por Europa continúa y la grada ya sólo mira hacia arriba. La permanencia... Eso es para otros.

1.- Málaga CF: Goitia; Gámez, Weligton, Hélder Rosario, Calleja; Duda (José Juan Luque, m. 89), Lolo, Apoño, Eliseu (Nacho, m. 65); Alberto Luque (Adriano, m. 75) y Baha.

1.- Atlético Madrid: Leo Franco; Perea, Heitinga (Pablo, m. 83), Ujfalusi, Antonio López; Assunçao (Maniche, m. 71), Raúl García, Simao, Sinama (Maxi, m. 46), Forlán y Agüero.

Goles: 1-0, M. 22: Apoño. 1-1, M. 45: Heitinga.

Árbitro: Clos Gómez (Comité Aragonés). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores del Málaga Eliseu (m. 53), Calleja (m. 56) y a Weligton (m. 90) y a los futbolistas del Atlético de Madrid Perea (m. 28), Ujfalusi (m. 59) y Maniche (m. 85).

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de Liga de Primera División disputado en el estadio de La Rosaleda de Málaga ante unos 28.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por los cuatro niños fallecidos ayer en el polideportivo de Sant Boi de Llobregat.

Tracking Pixel Contents