Golf

Miguel Ángel Jiménez, jugador profesional de golf: "Ser empresario me da muchos dolores de cabeza"

en forma. El malagueño Jiménez ha recuperado las sensaciones tras el parón navideño.

en forma. El malagueño Jiménez ha recuperado las sensaciones tras el parón navideño. / efe

isabel lópez. Málaga

Comenzó hace un par de semanas su vigésimo primera temporada en el Circuito Europeo en Abu Dhabi, donde no superó el corte. Pero eso sólo fue un borrón y ya es pasado. Miguel Ángel Jiménez, que ayer concluyó quinto el el Masters de Qatar que ganó el gaditano Álvaro Quirós, parece haberle cogido el ritmo a la competición, aunque confiesa estar con la mente puesta a miles de kilómetros en la organización del Open de Andalucía. Además, no quiso dejar pasar la oportunidad para expresar su alegría por el triunfo de Quirós, "la victoria de un campeón".

-Hace un par de semanas no estuvo fino en Abu Dhabi. ¿Le pasaron factura las vacaciones o es más bien la organización del Open de Andalucía?

-Esta temporada he empezado con la misma ilusión que hace años y con las mismas ganas, eso y el ansia de ganar nunca se pierde, es algo que se lleva dentro y siento que todavía puedo dar guerra. A Abu Dhabi llegué sin ninguna preparación; después de las vacaciones y el parón me metí de lleno en reuniones y miles de llamadas para sacar adelante el Open de Andalucía, tarea que no está siendo nada fácil. La situación con los patrocinadores es seria, estamos hablando de un presupuesto alto, pero yo tengo la esperanza de que vamos a sacar el torneo adelante y será muy digno.

-En Qatar mejoraron las cosas y fue quinto. El triunfo se lo llevó otro andaluz, Álvaro Quirós.

-Estoy muy feliz por Álvaro. En la última jornada le esperamos todos los españoles en el ´green´ del hoyo 18 para verle ganar. Tiene una gran calidad como jugador y como persona.

-El Open de Andalucía era una ilusión suya...

-Será la tercera edición del Open de Andalucía, lo que significa que se está consolidando, con lo que se demuestra que es algo muy beneficioso para la zona. A nivel personal me satisface enormemente, puesto que continúo adelante con una de las ilusiones que me rondaba la cabeza desde hacía mucho tiempo, mantener en el calendario el torneo de mi tierra.

-Supongo que el hecho de que usted esté en el circuito europeo le permite tirar de los ´amigos´ para que vengan a jugar el Open.

-Llevo 20 años en el Tour, conozco a todos los jugadores y ellos a mí, y hasta ahora han respondido a la llamada con las dificultades que implica lo apretado que es el calendario. Lo sé por propia experiencia a la hora de decidir dónde juego y qué torneos elijo, algo que cada vez está siendo más complicado por lo largo de la temporada. Que en las dos primeras ediciones vinieran grandes jugadores no garantiza que vaya a suceder siempre y que todos los años tengamos tan buena participación, pero ahí está su palmarés con dos grandes nombres para testificarlo, Lee Westwood y Thomas Levet.

-Esa carga de organizar un torneo tan importante le quita tiempo para entrenar.

-Con tanta reunión me fui a Abu Dhabi sin nada de entrenamiento, tan sólo un poco de gimnasia un par de días, di algunas bolas y poco más. No tuve tiempo de más. Estuvimos esquiando toda la familia en Sierra Nevada y me volví con un esguince en el pulgar de la mano izquierda, pero disfrutamos muchísimo, me llaman Jiménez ´Tomba´, ¡qué manera de bajar por las pistas, me encanta esquiar!

-Se ha convertido en todo un empresario...

-Ya tenía muchas ganas de empezar en el Tour, de trabajar en lo mío y en lo que sé hacer, jugar, que es mi profesión. Ser empresario me da más dolores de cabeza que jugar al golf. Si no le estás dando bien a la pelota sabes lo que hay que hacer: machacarte, entrenar y trabajar más. Sin embargo, como empresario, tú no tienes todo el control de la situación ni la responsabilidad en las negociaciones, no sólo depende de ti, ahí no sé moverme como en un campo de golf.

-Esta semana toca Dubai, y esta temporada se ha convertido en protagonista del circuito por eso de la ´Carrera hacia Dubai´. ¿Qué le parecen todos esos cambios?

-Llevo veinte años jugando allí y cada año el torneo ha ido de más a más, el petróleo les hace ser así. No sabría decir si es acertado el final del Circuito en Dubai y con tanto dinero en premios, pero el Tour Europeo no es todo Dubai, ése sólo es el final. Hasta que llegas allí has tenido que viajar y competir en muchas partes del mundo, en torneos más normales y sensatos, creo yo. Veremos qué nos depara el destino.

Tracking Pixel Contents