Baloncesto

´Renacimiento´ en Roma

El Lottomatica ha realizado una gran primera fase europea con victoria en el Buesa Arena de Vitoria, incluida.

El Lottomatica ha realizado una gran primera fase europea con victoria en el Buesa Arena de Vitoria, incluida. / Euroleague

emilio fernández. Málaga

El Unicaja prepara desde hoy el asalto a Roma para iniciar el ´Top 16´. Allí espera el próximo jueves el Lottomatica romano en su mejor momento deportivo en las últimas dos décadas. Segundo en la Lega y segundo también en la primera fase de la Euroliga, el rival cajista asiste a su particular Renacimiento deportivo en la cuna del que fue ´Renascimento´ artístico.

Su historia reciente parece de película. Y es que hace ahora casi 20 años, en la temporada 89/90, el grupo empresarial Ferruzzi, un emporio agroalimentario, irrumpía con fuerza en el Pallacanestro Roma y revolucionaba el mercado europeo. Bajo el patrocinio del periódico Il Messagero, la Roma tuteó a la NBA, birlándole a los Clippers al entonces rookie Danny Ferry, quien se negó a jugar en "el pariente pobre" de Los Ángeles.

Al futuro "nuevo Larry Bird" se le unió la llegada de Brian Shaw, de los Celtics, un base con buena reputación en la NBA. Dino Radja, Michael Cooper o Ricky Mahorn fueron otros de los sonados fichajes, junto con el del italiano Roberto Premier -que venía del Tracer Milán-.

El dinero no lo pudo todo y no se consiguió revalidar la Copa de Europa de Ginebra, conseguida en el 84 ante el FC Barcelona. Ferry y Shaw no lograron ningún título europeo y sólo Mahorn, Premier y Radja ayudaron a conseguir la segunda Copa Korac de la historia.

Declive romano. La corrupción política de la izquierda italiana salpicó al club y la hegemonía de los equipos de Bolonia y Treviso, y más tarde Siena y Milán, llevaron al equipo a una dinámica negativa que casi les lleva a la A-2.

Hoy, 20 años después, la Virtus Roma vuelve a irrumpir con fuerza en Europa de la mano de su general manager, Dejan Bodiroga. Con el serbio en los despachos, el italo-esloveno Sani Becirovic, procedente del Panathinaikos, es la gran estrella de este nuevo Roma. Becirovic es un jugador polivalente que puede jugar de 1-2. Su principal arma es el tiro de tres puntos y es mucho mejor pasador que su compañero de selección Jaka Lakovic. Su caché, 900.000 euros por temporada.

Un niño, de base. Pero la bomba del pasado verano llegó con la segunda adquisición. De la prestigiosa Oak Hill Academy llegó el mejor base colegial estadounidense. Brandon Jennings sorprendía a todo el mundo anunciando su fichaje por la Lottomatica, renunciando a jugar una temporada con los Wildcats de Arizona. La posibilidad de no superar el examen de acceso a la Universidad llevó a Jennings a adoptar esta decisión, convirtiéndose en el primer jugador de ´high school´ que renuncia a la NCAA para jugar en Europa.

La apuesta es más arriesgada por parte del jugador que por el club. Jennings es un ídolo en su país. Su marca de 63 puntos supone el récord de anotación individual en Oak Hill y sus promedios en puntos y asistencias le proclamaron mejor base de su promoción. Ha firmado un contrato por tres años. Eso sí, al término de este año puede declararse elegible para el draft. Si la apuesta sale bien, podría ser un ´top 5´. Si sale mal, se convertirá en otro caso de ´lo que pudo haber sido y no fue´.

Efecto mediático. El Lottomatica Roma, de momento, está sacando jugo a este fichaje. Todo el mundo sabe quién es Jennings y los medios de comunicación le han dedicado mucho tiempo y espacio. El merchandising ha experimentado un incremento considerable y Lega y Euroliga centran sus miradas desde el otro lado del océano. El prometedor base vive en Roma junto con su madre Alice y su hermano Terrence.

La última gran incorporación de los italianos, eclipsada por el efecto Jennings fue la del pívot esloveno Primoz Brezec, que llega de la NBA con un buen currículum eclipsado por sus dos últimas temporadas.

El gigante de 2.16 jugó sus mejores campañas con los Bobcats. En la campaña 04-05 obtuvo su mejor cosecha con 13 puntos y 7 rebotes de media y un año después totalizó 12 puntos y 5.6 rebotes. Una lesión y la apuesta clara por Okafor propiciaron su traspaso, primero, a los Pistons y, luego, a los Raptors, donde no encontró un sitio fijo en el roster.

A pesar de su altura nunca ha sido un buen taponador, factor que siempre se le ha reprochado. Sonó para el Barcelona y R. Madrid el pasado verano pero ha sido este atractivo proyecto el que lo ha convencido. Eso y los 850.000 euros que cobrará por cada una de las dos temporadas a las que se ha comprometido.

Nuevos aires parece que corren por Roma. Un rival que ya espera al Unicaja en la carrera por los cuartos de final. Será un partidazo.

Tracking Pixel Contents