Fútbol

En busca de semifinalistas

efe. Madrid

La Copa del Rey perfila unas semifinales inciertas, con un panorama abierto para los ocho supervivientes del torneo, que afrontan los encuentros de vuelta de los cuartos condicionados por el escaso margen de renta generado en la ida de los enfrentamientos.

Ni siquiera el todopoderoso Barcelona, intratable en la Liga, fue capaz de dejar resuelto su compromiso con el Espanyol, acuciado por el descenso y que, con Mauricio Pochettino como nuevo técnico, salió airoso del primer envite, en Montjuic.

No obstante, el conjunto de Josep Guardiola tiene todo de cara para progresar también en la Copa. Afronta el desenlace como local, en el Camp Nou, después de empatar a cero en el recinto españolista.

La suficiencia con la que el Barcelona ha solventado sus citas previas en todas las competiciones y la amplitud de su plantel permiten a su entrenador repartir esfuerzos sin padecer desnivel alguno en el rendimiento del equipo. Con todo de cara aguarda al Espanyol, uno de los clubes que más rendimiento ha extraído de la Copa en el siglo XXI para dar lustre a su palmarés.

El derbi barcelonés echará el telón a los cuartos de final. Para el momento de su inicio ya estarán perfilados los otros tres aspirantes de semifinales.

Previamente, también mañana jueves, se disputará el enfrentamiento entre el Sevilla y el Valencia, que deparó un rendimiento espectacular, por juego y goles, en la primera cita, disputada en el estadio de Mestalla. Salió vivo el Valencia. También el Sevilla, que llegó a ir delante en el marcador.

Ambos agotan sus esfuerzos en la Liga, apresurados por amarrar un sitio de Liga de Campeones. Pero con la Copa como el trayecto más directo para alcanzar un título. El 3-2 de la ida prevé una vuelta intensa.

Betis-Mallorca. Mientras, el Betis debe remontar un gol al Mallorca si quiere prolongar su aventura copera. El tanto marcado en Palma por el guineano Alhassane Keita encarriló el camino del cuadro de Gregorio Manzano, al que la situación liguera ha dejado en entredicho.

Sevillanos y baleares pretenden rentabilizar el camino recto al éxito que ofrece la Copa para paliar los sinsabores del otro torneo.

Ambos suspiran por la permanencia en Primera División. Especialmente el Mallorca, anclado entre los tres últimos de la tabla.

Sporting-Athletic. Ambos se juegan hoy su pase a las semifinales en una vuelta de los cuartos a la que llegan con el empate sin goles registrado en terreno vasco y con los entrenadores de los dos equipos habiendo guardado efectivos en Liga para este partido.

La ´reserva´ de titulares ya pasó factura a ambos conjuntos que perdieron en Liga en Getafe (Sporting) y Almería (Athletic), lo que en el caso de los asturianos no ha sentado nada bien a los aficionados que siguen teniendo la prioridad de asegurarse cuanto antes la permanencia en la máxima categoría liguera.

A pesar de que la participación en estas rondas de la Copa del Rey está coincidiendo con malos resultados del Sporting fuera de casa, donde acumula cuatro derrotas consecutivas, tanto el técnico Manuel Preciado como sus futbolistas rechazan que estos malos resultados se deban a la acumulación de partidos.

Por su parte el Athletic está decidido a reverdecer laureles esta temporada en la Copa, la competición en la que ha labrado buena parte del prestigio acumulado a lo largo de ya 111 años de historia.

Tracking Pixel Contents