Tenis

La hora de la ´Armada´

efe. Melbourne (Australia)

La Rod Laver Arena, el escenario más importante del Abierto de Australia, se transformará hoy en sede de una eliminatoria de Copa Davis entre España y Francia con dos duelos entre sus representantes, Rafael Nadal contra Gilles Simon y Fernando Verdasco ante Jo-Wilfried Tsonga en cuartos de final.

Nadal ha ganado en dos de tres ocasiones a Simon, pero no se confía. La última vez que se enfrentaron fue en el Masters Series de Madrid y terminó cediendo ante el incansable jugador de Niza, que le venció por 3-6, 7-5 y 7-6.

El de Manacor valora la fortaleza del jugador francés y lo que hizo en la temporada pasada. "Corre sin parar y falla pocas veces" dijo, y "sólo hay que echar un vistazo a la parte final de la temporada, ganó torneos, jugó muy bien y se clasificó para la Copa Masters, donde fue semifinalista", añadió.

"Fue un encuentro muy largo, tuve muchas opciones de ganar, por lo que cualquier cosa puede pasar ahora. Tengo que jugar más dentro de la pista y a partir de ahí intentar tener control y cansarlo aunque cuesta agotarle, hay que intentar superarle en ritmo", dijo Nadal al recordar lo que sucedió en Madrid

"Debería haber ganado aquel partido porque tuve mis oportunidades", recordó sobre el duelo en Madrid. "Es un partido que no se me debería haber escapado. Pero él siempre esta ahí, corre mucho, falla muy pocas veces y es complicado. Hay que estar atentos y tendré que jugar a mi mejor nivel si quiero ganar".

Nadal tiene referencias de sobra de Simon, pero Verdasco ningún contacto directo con Tsonga, finalista el pasado año, y con el que no se ha enfrentado jamás.

"Tsonga defiende final y va a darlo todo para defenderla y defender también esos puntos. Él tiene un saque y una derecha muy potente y enseguida se va para la red. Será un partido duro y complicado pero igual era el de Murray", dijo Verdasco sobre su primer cuarto de final en un Grand Slam, donde de vencer saldrá como ´top-ten´.

A Verdasco no le preocupan los gestos de ´Ali Tsonga´ ni sus aspavientos cuando gana un punto. "Eso le sirve de motivación, pero no me preocupa mucho lo que haga, si salta después de los puntos, o lo que sea, para mí es importante estar haciéndolo bien y estar ahí al cien por cien, sin pensar en lo que él haga", concluyó.

La oportunidad de Suárez. La primera en buscar su pase para la penúltima ronda será la joven canaria Carla Suárez, que espera que su experiencia en los cuartos de final del último Roland Garros le ayuden en su partido ante la rusa Elena Dementieva.

La cuarta cabeza de serie también se estrena en esta ronda en el torneo oceánico y parte como favorita ante la isleña, que de ganar volvería a situar a una jugadora española en las semifinales de un ´grande´, algo que no sucede desde el año 2000 cuando Arantxa Sánchez-Vicario alcanzó esta ronda en París. Meses antes, Conchita Martínez disputó las ´semis´ de la cita australiana.

En los dobles mixtos, Anabel Medina y Tommy Robredo se enfrentarán a Wesley Moodie y a Patty Schnyder por un puesto en ´semis´.

En cuanto a la jornada de ayer, destacar la victoria del número dos del mundo, Roger Federer, ante Juan Martín del Potro. El suizo humilló al argentino, que sólo fue capaz de ganar tres juegos en todo el partido (6-3, 6-0, 6-0). Roddick será el rival de Federer en ´semis´.

Tracking Pixel Contents