Baloncesto
Rodrigo de la Fuente: "Los favoritos para pasar son Panathinaikos y Unicaja"
emilio fernández. Málaga
No tiene mucha explicación que un jugador de su calidad esté fuera de la Liga ACB con el problema de cupos que hay en los equipos españoles. Pero es así. Rodrigo de la Fuente cumple su segunda temporada en el ´Palacanestro´. Consolidado en el Lottomatica de Roma, espera ansioso mañana el debut de su equipo en el ´Top 16´, frente al Unicaja.
-La primera pregunta es obligada, ¿qué hace un chico como tú en un sitio como ése?
-Después de mi etapa en el Barça salió la cosa así. Al principio me chocó estar sin equipo, pero al final estoy contento. Cuando llegué a Treviso tuve una experiencia que primero fue bien, pero que acabó mal. Ahora estoy en un equipo de Euroliga, que todavía tiene margen para crecer y en el que me siento importante.
-Otra vez se cruza el camino del Lottomatica con el del Unicaja. De los cabezas de serie que había, ¿era el mejor para sus intereses?
-Daba lo mismo. No hay rival fácil. Creo que este grupo es el más difícil de los cuatro. El Unicaja si ha quedado primero en la anterior fase será por algo. Hay gente que decía que era la mejor opción, pero son tonterías.
-¿Es el Lottomatica la gran sorpresa de esta Euroliga?
-Puede ser. No había mucha gente que pensara que íbamos a ser segundos y cerca incluso de ser primeros -lo perdimos en la prórroga contra el Tau-. Pero lo realmente importante llega ahora.
-¿Podría desvelarnos cuáles son las claves de este nuevo Lottomatica?
-Somos un equipo muy renovado respecto al que jugó contra el Unicaja la pasada temporada. Hasta el entrenador ha cambiado. Creo que tenemos una plantilla más profunda. El año pasado jugábamos con siete jugadores y ahora hay diez para rotar. Hemos ganado en calidad.
-De los fichajes del verano me llama especial atención el de Brandon Jennings, un base de sólo 19 años que ha pasado directamente a Europa sin pasar por la Universidad. ¿Cómo es él?
-Tiene mucho talento. Es un jugón. Le encanta el uno contra uno. Puede anotar muy fácil y lleva el básket en la sangre. Es joven y todavía mejorará, pero su final está claramente en la NBA.
-Y el nuevo Unicaja de Aíto, ¿qué le parece?
-No les he visto jugar mucho. Es un equipo del estilo de Aíto, que es un gran técnico. Son muy grandes y físicos. Tienen una plantilla muy profunda. Pueden aspirar al máximo. Son los favoritos para pasar, junto al Panathinaikos.
-¿Descarta a su equipo?
-Yo no, pero si haces una encuesta la mayoría de la gente diría que pasan Panathinaikos y Unicaja. Para nosotros este primer partido es clave. Tenemos que ganar y hacernos fuertes en casa. Tener que viajar a Atenas, Málaga y Belgrado es ir a las tres pistas más difíciles de Europa.
-¿Cómo recuerda su etapa con Aíto en el Barcelona?
-Fue mi segundo entrenador allí, tras Joan Montes. Con él gané alguna Liga y la Korac. Tengo muy buen recuerdo. Con él aprendí mucho. Es entrenador y profesor. Todos los jugadores hablan bien de él. Para los jóvenes es un lujo tenerle cerca.
-¿Dónde puede estar la clave del partido?
-Pienso que en el rebote. Si somos capaces de controlarlo, lo tendremos mucho más fácil.
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Inician la retirada de la torre de Canal Sur para poder usar la cabecera 30 del aeropuerto
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Al obelisco de Torrijos le crece su chirimbolo vigía