Baloncesto
Roma marca el camino
emilio fernández. Málaga
Con Berlín asomando en el horizonte como gran objetivo, el Unicaja arranca hoy en Roma la segunda fase de la Euroliga con la ilusión de seguir creciendo en Europa y con la certeza de que el camino que hay por delante tiene muchas más curvas que terreno favorable.
El Palalottomatica, un lugar de sobra conocido de un tiempo a esta parte para los costasoleños, asistirá esta noche (20.45 horas/Canal Sur 2) al bautismo de los de Los Guindos en una segunda liguilla europea tan corta como intensa, tan emocionante como espectacular y tan difícil como apasionante.
El Lottomatica romano, perjeñado en los despachos por el gran Dejan Bodiroga, será el primer rival verde en esta segunda entrega continental de 2008/2009. El ´enemigo´ que marque el caminar cajista hacia los cuartos de final, antesala de la cita a cuatro de la capital de Alemania.
Estamos en la hora de la verdad. Hay poco margen de maniobra. Son sólo seis jornadas. La liguilla es demasiado ´mini´ como para dormirse. Por eso esta noche hay por delante 40 minutos que se antojan claves en el devenir de este grupo ´G´. La magia del ´Top 16´ es así. Sólo permite triunfar a los valientes. A los mejores. A los que están en el lugar indicado en el momento preciso. Y a eso es a lo que aspira este Unicaja envuelto en más de una sombra en las últimas semanas.
Por si todavía hay alguien desubicado, le refresco la memoria de dónde estamos y a dónde vamos. Lo que hay que hacer en este ´Top 16´ que nace ´questa sera´ en Italia es ser uno de los dos primeros de un grupo de cuatro equipos, tras las seis jornadas correspondientes de liguilla.
Dos plazas. En el caso que nos ocupa, las dos plazas que te llevan a la gloria se las repartirán entre el Unicaja, su rival romano de hoy, el Partizán serbio y el... Panathinaikos griego. Sí, uno de los máximos favoritos no sólo a seguir adelante ahora, si no a estar en Berlín jugándose el trofeo el primer fin de semana de mayo. O sea, que si la lógica no falla, Roma, Unicaja y, en menor medida, Partizán, sólo tienen realmente una plaza vacante para los ansiados cuartos de final. ¿Difícil? Sí, pero no imposible.
De todas formas, ¡cómo cambian los tiempos! Hace sólo unos años jugar este ´Top 16´ habría sido un éxito en sí mismo. Como un reto conquistado. Un premio para el club y para la grada. Nadie en su sano juicio, entonces, se planteaba cotas mayores. Pero los tiempos, por fortuna, han cambiado y este equipo ya es uno más entre la elite. Se ha convertido en un clásico de la Euroliga, sabe lo que significa codearse con los mejores en una ´Final Four´ y estar entre los 16 más ´grandes´ de Europa ya nos parece incluso poco.
El espíritu del Buesa Arena. Los verdes, desde luego, deberán dar lo mejor de sí mismos en los próximos dos meses si quieren seguir vivos en Europa. El equipo tendrá que ser el del espíritu del Buesa Arena y no el de Manresa o San Sebastián. El de la primera parte en Vistalegre y no el de Avellino o Las Palmas. En definitiva, el capaz de hacer callar a 10.000 israelís en una tarde-noche épica e inolvidable en el Nokia Arena. Si es ése, estamos de enhorabuena. Los cuartos serán una realidad. Si es el otro...
Siempre que los verdes salen de viaje aparecen las dudas. Y esta no vez no es una excepción. Ayuda, además, que el Lottomatica está en un gran momento, que tendrá a la grada de su parte y que sabe que se la juega. Incluso más que los verdes, por aquello de tener hoy de cara el factor cancha. Y es que perder en pista propia en este ´Top 16´ es un pasaporte seguro hacia la nada.
Los dirigidos por Ferdinando Gentile -Jasmin Repesa ya es historia- son un equipo con muchísimo talento. Conservan lo mejor del año pasado, más la aportación extra de Becirovic, su jugador franquicia, el joven Brandon Jennings como base y el pívot ex NBA Brezec por dentro.
El Unicaja viajó ayer con toda su artillería pesada. Aíto tendrá a todos listos para la pelea, salvo a Alfonso Sánchez. Algo, por otro lado, que dejó de ser noticia hace muchos meses. Ganar es el primer objetivo y recuperar a Cabezas, casi una obligación. El base malagueño está sin confianza y es de vital importancia reflotarlo cuanto antes si es que el Unicaja quiere aspirar a algo grande en la Copa, en la ACB y en la propia Euroliga.
No va ser fácil, pero jugar los cuartos de final no parece ninguna utopía. Roma y su Lottomatica examinarán hoy, desde luego, las posibilidades reales de un equipo con ganas de demostrar que éste puede ser su año. ¿Por qué no?
Tenemos por delante la primera de las seis finales continentales que dictarán la sentencia de este dramático ´Top 16´. Está prohibido fallar. El Unicaja se la juega. La tele, por fin, será testigo directo. ¡Bieeeen!
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Killian Tillie jugará en el Unicaja la próxima temporada
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas