Tenis

Federer espera en la gran final

miguel luengo / efe. Melbourne

El último zurdo que ganó el Abierto de Australia fue el checo Petr Korda en 1998. Era su primera final y superó al chileno Marcelo Ríos en tres sets, y ahora, once años después, otro jugador de estas características, y español además, Rafael Nadal o Fernando Verdasco, estará este domingo en ese último partido del torneo.

Los dos se miden esta mañana (9.30 horas/Cuatro) en una de las semifinales, con antecedentes totalmente favorables a Nadal, que ha ganado los seis enfrentamientos anteriores. En el último, en Roland Garros el año pasado, sólo cedió tres juegos, aunque Fernando apenas se había entrenado antes por una lesión.

Pero el de Manacor sabe ahora que no se encontrará con un Verdasco acomplejado por aquel resultado. Más bien con un rival diferente, más maduro, más jugador y con las ideas y sus objetivos más claros.

Los dos son amigos, pero no existe entre ellos la relación especial que hay entre Verdasco y Feliciano López. Curiosamente, ´Feli´ es también buen amigo de Rafa, con quien ha compartido incluso casa en Wimbledon en 2007 con sus respectivas parejas. Pero al igual que ´Fer´ califica a ´Feli´ como su "amigo del alma" o su "hermano en el mundo del tenis", siente un respeto y una admiración por Rafa que se hace patente cuando habla de él.

Nadal no se fía del próximo encuentro, ni siquiera después de llegar a las semifinales de este Abierto por segundo año consecutivo y sin ceder un set como en el 2008. "Sé que será muy complicado pero intentaré salir a la pista para dar el máximo y a morir ahí para estar en esta final", dijo tras vencer al francés Gilles Simon en su partido número 99 de un Grand Slam, con 85 victorias y 14 derrotas.

Nadal considera que Fernando es su amigo y dice de él que está también "a un gran nivel", aunque es consciente que el Verdasco con quien se enfrentará ha cambiado. "Ha ganado a grandes jugadores como Murray y Tsonga y eso le ha dado mucha confianza. Está a un nivel que no ha estado hasta ahora en los últimos años. Los resultados lo demuestran y en la pista también", expresó.

El vencedor ya sabe que se encontrará en la gran final al suizo Roger Federer, que no falló ante Andy Roddick y logró la victoria por 6-2, 7-5 y 7-5, en dos horas y siete minutos.

Vencedor en las ediciones del 2004, 2006 y 2007, Federer parece lanzado, tras vencer al checo Thomas Berdych en cinco sets en octavos. Después de pasarlo mal ha sumado ya dos victorias sin ceder un set, eliminando al argentino Juan Martín del Potro en una gran exhibición con sólo tres juegos cedidos, y ahora a Roddick, con 12 en el camino. Federer parece haber recuperado la fórmula de nuevo.

Duelo en mujeres. La estadounidense Serena Williams encontró su fuerza, acabó con la racha de 15 partidos ganados de la rusa Elena Dementieva y logró por cuarta vez la final del Abierto de Australia, donde se las verá con otra rusa, Dinara Safina.

Serena se impuso a Dementieva por 6-3 y 6-4, mientras que Safina derrotó a su compatriota Vera Zvonareva por 6-3 y 7-6 (4). Será una final entre la experiencia de la americana, de 27 años, con nueve títulos de Grand Slam en 12 finales, y la ambición de la rusa, de 22 años, con sólo una intervención en el último partido de un grande, derrotada en Roland Garros el año pasado por la serbia Ana Ivanovic.

Tracking Pixel Contents