Juegos Olímpicos
El kárate, la escalada, el béisbol o el wushu luchan por ser olímpicos
Las ocho aspirantes a entrar en el programa olímpico del año 2020 venden sus virtudes ante el COI en Quebec

La escalada aspira a ser deporte olímpico. / Archivo
EFE
Los ocho deportes aspirantes a entrar en el programa olímpico del año 2020, el próximo que debe aprobarse, han lanzado en la convención deportiva 'Sportaccord' de Quebec una campaña intensiva de promoción en busca de apoyo para sus aspiraciones.
Entre ellos, el kárate y el béisbol parecen los más dispuestos a dar batalla, el primero tras haberse quedado dos veces a las puertas de ser olímpico y el segundo tras haberlo sido y dejado de serlo para Londres 2012.
El béisbol prepara una candidatura conjunta con el sóftbol, para hombres y mujeres respectivamente, porque una disciplina solo masculina tiene actualmente nulas probabilidades de prosperar en el COI.
Según explicó a Efe el presidente de la Federación Mundial de Kárate, el español Antonio Espinós, en febrero de 2013 la Ejecutiva del COI decidirá, de los 28 deportes del programa de 2016, los 25 que considera el 'núcleo' del programa olímpico.
Otros dos, el golf y el rugby a siete, tienen garantizada la siguiente edición porque debutarán en Río 2016.
El deporte restante más los ocho aspirantes a entrar en el programa se someterán a una nueva criba y en mayo la Ejecutiva propondrá uno, para que la asamblea que se celebrará en septiembre de 2013 en Buenos Aires vote si lo aprueba.
Los aspirantes son kárate, sóftbol, béisbol, patinaje sobre ruedas, squash, 'wakeboard' (esquí náutico sobre tabla), wushu, un derivado de las artes marciales, y escalada. Mucho candidato para una sola plaza, reconoció Espinós, que es "prudente pero optimista" sobre las posibilidades del kárate.
"Cumplimos todas las condiciones. Tenemos 185 federaciones nacionales", dijo, tras reconocer que fue "una desilusión enorme" ver cómo le pasaban por delante el golf y el rugby.
"Pero no nos queda más que seguir trabajando, concentrados en el desarrollo de nuestra federación. Somos mejor federación que hace cuatro años", aseguró.
El kárate propone para los Juegos de 2020 una competición de kumite individual, con cinco pesos por sexo y doce karatecas por categoría.
"En total, 120 deportistas, dos días de competición, una instalación compartida con otros deportes, dos áreas de competición y dos marcadores. No necesitamos más. Somos un deporte no barato, baratísimo", afirmó.
La Federación Mundial de Kárate tiene ocho firmas patrocinadoras y un 60% de ingresos externos.
- A la calle la familia de Capuchinos con tres menores y una persona con discapacidad
- Llega la 'Batalla Naval' a Málaga: una guerra de agua para refrescarse y reivindicar
- Un experto en el sector inmobiliario advierte de lo que está por llegar: 'No hay burbuja, pero sí recalentamiento
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Este es el único punto de Málaga que cuenta con bandera negra y donde no deberías bañarte
- Nuevo sorteo para una VPO de alquiler en Málaga: plazos, ubicación y requisitos
- El cartel que ni la Feria merece
- Paso decisivo para la reapertura del Hospital Pascual de Málaga: la Junta adjudica el proyecto de reforma