FEB
HM Hospitales, nuevo proveedor médico oficial de la Federación Española de Baloncesto
Pasa a serlo en un momento dorado para la selección absoluta masculina, actual campeona de Europa y del mundo, y para la propia federación, que cumple 100 años

Los doctores Juan y Elena Abarca Cidón, presidentes de HM Hospitales, a ambos lados de Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de Baloncesto, en la presentación del acuerdo alcanzado por las dos entidades. / José Ramón Aguirre
Redacción
Durante los próximos tres años, cargados de competiciones internacionales, la Federación Española de Baloncesto contará con un nuevo partner médico, HM Hospitales, que se hará cargo de las revisiones médicas y la cobertura sanitaria de jugadores, jugadoras y cuerpo técnico de las selecciones españolas de baloncesto. En el marco de este acuerdo, que ya está en marcha, los chequeos iniciales se llevarán a cabo en el HM Sanchinarro, donde presentaron la nueva alianza el doctor Juan Abarca Cidón y Jorge Garbajosa, respectivos presidentes de HM Hospitales y de la FEB.
Abarca Cidón, afirmó que “es un enorme orgullo que ahora también cuidemos de la salud de todos los deportistas que conforman la familia de la Selección Española de Baloncesto”, a la que consideró “un ejemplo de trabajo en equipo, sacrificio y esfuerzo”. Por su parte, Garbajosa destacó que “es importante contar con un socio de confianza en un tema tan importante como es la salud de nuestros jugadores” en un momento de tantos retos deportivos. “Llegamos a nuestro centenario con la responsabilidad de ser campeones de Europa y del mundo”, comentó el ex jugador, quien añadió que “si exigimos a nuestros jugadores la excelencia, cómo no vamos a darles también una excelente atención médica”.
Tres años cargados de retos
HM Hospitales se estrena como proveedor médico oficial de la FEB en los próximos encuentros de la selección absoluta masculina, que se enfrentará a Islandia, en Reikiavik, el 23 de febrero, y que jugará contra Italia, el 26 de febrero, en Cáceres. El grupo hospitalario español pone así a disposición de la selección española su red de centros e infraestructura, que consta de 48 centros asistenciales y más de 6.500 profesionales. El presidente de HM Hospitales tampoco descartó llevar a cabo proyectos de innovación conjuntos, aprovechando la transversalidad del baloncesto para trasladar hábitos de vida saludables y valores al conjunto de la sociedad.
Garbajosa, en referencia a HM Hospitales, afirmó que “en estos tres años, que van a ser muy intensos, os necesitamos muy cerca para dar el mejor servicio a nuestros deportistas y estar seguros y tranquilos”. De aquí a 2025, las selecciones españolas de baloncesto disputarán la Copa del Mundo 2023, el EuroBasket Femenino 2023, los Juegos Olímpicos de París 2024 y los dos Europeos de 2025, masculino y femenino.
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga
- El terral convierte Málaga en un horno: 41 grados y alerta naranja
- Educación defiende la invalidación de 4.000 exámenes por faltas de ortografía en las oposiciones: 'Queremos a los mejores
- Novedades en la Feria de Málaga 2025: este es el nuevo motivo por el que te pueden prohibir entrar a las casetas del Real
- Brillan los mejores estudiantes de Málaga: tan solo 13 jóvenes reciben el Premio Extraordinario de Bachillerato
- Así es el pueblo de Almería considerado el más fotogénico de Andalucía: es perfecto para una escapada
- Las propuestas para el Bulto: hotel de 103 metros, rascacielo premium y edificios singulares
- Procesión de la Virgen del Carmen de El Perchel: recorrido y horario