Después de un emocionante e ilusionante comienzo del Mundial de Fórmula 1 para la afición española, el gran circo aterriza en Jeddah para celebrar el segundo gran premio de una temporada en la que Fernando Alonso y Carlos Sainz tiene muchas posibilidades de luchar por cosas importantes. Bahréin sirvió para conocer las cartas con las que cuenta cada equipo y despejar muchas incógnitas que sobrevolaron durante los test de pretemporada.

El fuego real en Sakhir demostró que los Red Bull se encuentran dos pasos por delante de sus más inmediatos perseguidores. Max Verstappen se llevó una nueva victoria para sus vitrinas en medio del aplastante dominio de los coches de la marca energética, con 'Checo' Pérez terminando en segunda posición. Tras ellos, el piloto asturiano Fernando Alonso, en su primera carrera con Aston Martin, terminó en una tercera posición que sirvió para cumplir con creces las expectativas generadas y demostrando que este año cuenta con las herramientas necesarias para luchar en la zona noble de la tabla.

Peor les fueron las cosas a los Ferrari. el monegasco Charles Leclerc no pudo concluir la carrera por una avería en su monoplaza y el madrileño Carlos Sainz aguantó las embestidas de Lewis Hamilton en el tramo final de la carrera para acabar en la cuarta posición. Los Mercedes, por su parte, vieron cómo el paso adelante que buscaban desde el pasado año para luchar por las victorias parece estar todavía lejos. El británico acabó en quinta posición y su compañero, George Russell, séptimo, por detrás del Aston Martin de Lance Stroll.

Ahora, con la mirada puesta en el Gran Premio de Arabia Saudí, Red Bull y Aston Martin buscarán prolongar sus buenos resultados, mientras que Ferrari o Mercedes intentarán encontrar soluciones para mejorar sus resultados.

Dónde ver las carreras de Fórmula 1

Los que no tengan la suerte de poder ocupar un sitio en las gradas siempre pueden conformarse por seguir la emoción del 'Gran Circo' por la televisión. Un año más, los encargados de retransmitir la Fórmula 1 en España son Dazn y Movistar+, que comparten emisión. En principio, ninguno de los grandes premios se podrá ver en abierto.

Si no tienes acceso a estas opciones, siempre puedes seguir las carreras en directo en nuestra retransmisión en vivo.

A qué hora son las carreras de Fórmula 1

En esta temporada 2023, la mayoría de carreras europeas se disputarán los domingos a las 15.00 horas, al igual que ocurrió en la temporada 2022, aunque la franja horaria variará según el rincón del planeta en el que se disputen. Y es que el 'Gran Circo' visitará este 2023 cuatro de los cinco continentes: Europa, Asia, América y Oceanía