Tribunales
Deniegan las medidas de Barça, Madrid y Athletic contra LaLiga Impulso-CVC
La Audiencia Provincial de Madrid ha notificado a LaLiga que no acepta las medidas cautelares que pretendían paralizar el proyecto | "LaLiga confía en que a pesar de los intentos reiterados de una minoría interesada, la justicia siga apostando por resolver en favor del beneficio común", dice el comunicado del máximo organismo del fútbol español

Denegadas las medidas cautelares contra LaLiga Impulso. / Servimedia
Redacción
Las medidas presentadas por Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club contra el proyecto LaLiga Impulso-CVC no han llegado a buen puerto. La Audiencia Provincial de Madrid ha notificado hoy a LaLiga la denegación de las medidas cautelares solicitadas que pretendían frenar el proyecto. Los tres clubes ya se plantearon una alternativa a esta opción hace unos años. Es la tercera vez que la justicia deniega la adopción de las medidas cautelares ya que esta petición se produjo como recurso de apelación de los tres clubes contra el auto del Juzgado de Primera Instancia, que la había denegado.
"La Audiencia Provincial “ratifica la inexistencia tanto de apariencia de buen derecho, como la inexistencia de peligro en la mora”, es decir, ninguno de los dos presupuestos para la adpación de una medida cautelar.
“Los mismos Estatutos de LaLiga, contemplan la posibilidad de que terceros ajenos a esta participen societariamente en las actividades comerciales de LaLiga, ostentando esta plena capacidad da autoorganización en lo que respecta a su ámbito de actuación jurídico privado”, agrega también el auto.
Por último cabe destacar que la Audiencia Provincial procede a imponer las costas procesales generadas al Real Madrid, FC Barcelona y Athletic Club.
"LaLiga celebra el fallo que ratifica una vez más la legitimidad del acuerdo de los clubes con CVC, que cuenta con el apoyo de 38 clubes firmantes, y ha permitido a dichos clubes proyectar inversiones, sin contar con ayudas públicas, que de otra manera hubiesen sido inabordables y que acelerarán en 20 años el crecimiento de los clubes en términos de inversión, infraestructura, internacionalización y profesionalización, entre otros".
"Una vez más LaLiga lamenta la postura egoísta de los clubes demandantes que insisten en frenar un proyecto al que se han adherido 38 clubes, más los cuatro ascendidos esta temporada, que es un proyecto de conjunto que beneficia a todos y que ha sido imitado por las ligas profesionales de Italia, Francia y Alemania, quienes han visto en el proyecto liderado por LaLiga una inspiración para estimular su propio crecimiento".
"LaLiga confía en que a pesar de los intentos reiterados de una minoría interesada, la justicia siga apostando por resolver en favor del beneficio común inherente a un proyecto como LaLiga Impulso que supone la inversión de 2.000 millones de euros en el fútbol profesional, con el consecuente crecimiento para el ecosistema deportivo y regional de las áreas de influencia de los clubes".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Así es la ayuda de 2.000 euros del Gobierno para que te saques el carnet de conducir: estos son los requisitos que debes cumplir
- Fallece una motorista tras salirse de la vía en la A-7 en Mijas