Juegos Olímpicos
El presidente del COI defiende la vuelta de rusos y bielorrusos a las competiciones
Kiev rechaza que los atletas rusos participen en los Juegos Olímpicos 2024 y dice que son parte de la maquinaria del Ejército

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach. / Bernd Weißbrod
EP
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha defendido este martes la vuelta de los atletas rusos y bielorrusos a la competiciones bajo bandera neutral porque como se ha visto en varios deportes es una fórmula que "funciona" y no se han producido "incidentes de seguridad".
"La participación de atletas con pasaportes rusos y bielorrusos en competencias internacionales funciona. Vemos esto casi a diario en deportes como el tenis, pero también en ciclismo, en tenis de mesa. Lo vemos en hockey sobre hielo, en balonmano, lo vemos en fútbol y en otras ligas de Estados Unidos", ha dicho, según recoge la cadena británica Sky News.
"En ninguna de estas competiciones se han producido incidentes de seguridad", ha destacado en Bach durante su discurso de apertura en la reunión del comité ejecutivo del COI en su sede en Lausana, Suiza, en la que se decide si continuar con el veto impuesto a rusos y bielorrusos tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
La participación o no de deportistas rusos y bielorrusos en los próximos Juegos de París de 2024 se ha convertido en otro de los asuntos de esta guerra, con Ucrania amenazando al COI con boicotear la cita olímpica si permite la presencia de estos atletas. Kiev alega que son parte de la maquinaria del Ejército.
En vísperas de la reunión del comité ejecutivo del COI, su presidente ya defendió la vuelta de los atletas sancionados a razón de su pasaporte pues se entraría en "el declive del sistema deportivo internacional" si se excluye a deportistas por razones políticas.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- James Webb III será el sustituto de Osetkowski en el Unicaja 25/26
- Despedida del Unicaja de Tyson Carter, Dylan Osetkowski y ¿Tyson Pérez?
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Melvin Ejim no cuenta en los planes del Unicaja 2025/2026
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
