Un año más, Málaga es el escenario de las Finales de la Copa Davis. El Martín Carpena acoge de martes a domingo a las selecciones de Finlandia, Canadá, Chequia, Australia, Serbia, Gran Bretaña, Italia y Países Bajos persiguiendo hacerse con la 'ensaladera'. Con ellos, sus aficionados, así como los fanáticos del tenis en general, que podrán disfrutar de una semana de deporte y, además, tendrán a su disposición numerosas actividades en la clásica Fan Zone que se habilita en los grandes eventos deportivos. Un pequeño aperitivo se mostró este pasado domingo en la plaza de la Constitución, donde se instalaron unas mini pistas de tenis en las que incluso Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, y Feliciano López, director de la Davis, disputaron un breve encuentro.
Desde una hora y media antes del inicio de cada eliminatoria, en la explanada entre el Estadio de Atletismo y el Martín Carpena abrirá sus puertas la zona para los aficionados. Será todos los días a las 14:30 horas, menos el jueves que hay sesión doble y que se abrirán a las nueve de la mañana. El sábado lo hará a las 10:30 horas ya que la segunda semifinal se juega a partir de las 12 del mediodía.
¿Qué habrá en la Fan Zone de la Copa Davis?
- Descuentos en comida y bebida: el martes 21 de noviembre, se ofrecerá un 2x1 en todos los productos de restauración durante la Happy Hour del Fan Zone (14:30 a 15:45).
- Concurso búsqueda del trofeo: los aficionados del tenis deberán buscar las réplicas de la Copa Davis escondidas en la Fan Zone y canjearlas por dos entradas dobles para la final, además de un especial 'Backstage Tour' para visitar las áreas más exclusivas del torneo.
- Sorteo de entradas para la final: los asistentes podrán participar en el sorteo de entradas para la Final visitando el stand "Follow Your Country".
- Premios exclusivos de merchandising: el saque más rápido durante la 'Happy Hour' ganará merchandising oficial de la Copa Davis y una entrada para la final.
- Conoce a tus ídolos: los fans tendrán la oportunidad de conocer a sus jugadores favoritos, hacerse fotos y obtener autógrafos, ya que cada día un equipo distinto firmará autógrafos en la Fan Zone.
Se ofrecerán además, a través de los diferentes stands de los patrocinadores, desde juegos de realidad virtual hasta desafíos de tenis para demostrar habilidades y ganar múltiples premios. Además, para amenizar cada jornada, habrá sesiones diarias de DJ, conciertos y zona gastronómica que harán que los asistentes disfruten antes o una vez finalizados los partidos.
Aún quedan entradas... pocas, pero quedan
Como ya fue el año pasado, con un alto nivel de ocupación en las gradas del Carpena los seis días de competición, este año las Finales de la Copa Davis vuelven a estar muy demandadas, con un alto porcentaje de billetes vendidos antes incluso del inicio del torneo. Aún así, todavía quedan entradas en la web oficial para poder acceder a alguna de las eliminatorias de cuartos, a las semifinales y a la gran final del domingo. Las entradas sueltas para los cuartos de final se venden desde 40 euros, menos para la eliminatoria del jueves entre Serbia y Gran Bretaña, que ya solo dispone de billetes a partir de 435 euros. La semifinal del viernes tiene entradas desde 53 euros y la del sábado, desde 68, mientras que un pase para la gran final tiene un precio mínimo de 94 euros. De la misma forma, aún quedan abonos de varios días para los distintos tramos de la competición y siguiendo el hipotético camino de uno de los equipos participantes. Por ejemplo, un abono de tres días tiene un precio de 150 euros; el pase completo de los cuartos de final, de cuatro días, se vende ya a 1.350 euros; mientras que el abono de fin de semana (semifinales y final) aún puede adquirirse desde 210 euros.