Atletismo
Peleteiro y Ben lideran la actuación española en la primera jornada del Europeo de Roma
La medallista olímpica no falla y se asegura la final en triple salto de este domingo

Ana Peleteiro. / EP
Gerardo Prieto
Ana Peleteiro tiene un récord difícil de superar. Nunca ha fallado en un concurso de calificación en las grandes competiciones que ha intervenido, llámese Juegos Olímpicos, Mundiales o campeonatos continentales como éste, en Roma, en un estadio lamentablemente vacío en la primera jornada del Europeo. La gallega de Ribeira posee en este aspecto una fiabilidad del cien por cien, tras haber conseguido salvar la calificación en 13 ocasiones sin una sola mácula. La primera de ellas en el Mundial junior de 2010 celebrado en el olímpico de Montjuic, en el que consiguió el oro.
Año y medio después de dar a luz a Lúa y tras renunciar sabiamente al Mundial de Budapest del pasado año, la pupila de Iván Pedroso no falló y suma su 13 más 1 finales, con un primer intento en el que se fue a 14,21 metros y acto seguido al hotel de concentración. La medallista olímpica volvía a asegurarse otra final en el triple salto (domingo a las 21.20 horas) en la que se espera, de nuevo, estar en podio dado su gran talento competitivo.
Galicia 'fiabilidade'
Otro gallego, el lucense Adrian Ben, pasaba ronda en los 800 metros ganando su serie y confirmaba, de nuevo, que lo suyo es la gran competición, en la que se crece hasta conseguir resultados tan brillantes como su quinto puesto en los Juegos de Tokio hace tres años. Su fiabilidad debe resultar inspiradora para una selección española de 86 atletas, 47 hombres y 39 mujeres.
En esta primera jornada matinal del Europeo romano, Ben y el resto de mediofondistas españoles del 800 masculino, 1.500 y 3.000 obstáculos femenino, compensaron la eliminación del resto de aspirantes en primera ronda, especialmente en los lanzamientos.
También Eusebio Cáceres sigue adelante al obtener la calificación en longitud en el primer salto, aunque el alicantino acabó tocado y parece que su rendimiento en la final de mañana sábado tiende a la incertidumbre.
El vallista de origen cubano Orlando Ortega, logró, para su sorpresa, el pase en los 110 vallas. El subcampeón olímpico en Río 2016 se vio momentáneamente fuera al ser penúltimo en su serie, pero pasó por tiempos gracias a su registro (13.79), lejos de sus mejores tiempos pero mostrando que su recuperación tras una larga lesión va por buen camino.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas