Las clasificatorias de los ‘pros’, encuentros y más conciertos, en el cuarto día de Climbing Madrid
La gran fiesta de la escalada, que se celebra en la Comunidad de Madrid, en Arroyomolinos, propone para hoy, jueves 13 de junio, el inicio de las competiciones profesionales y de los diálogos con escaladores, además de una nueva actuación musical

Las pruebas clasificatorias, que se realizan a gran altura, comenzarán a las 18 horas. / Shutter
Marcos Baeza
El finde se acerca y, al igual que la propia semana, Climbing Madrid sigue ganando intensidad. La gran fiesta de la escalada propone para hoy, jueves 13 de junio, una nutrida agenda con una auténtica batería de propuestas para contentar a todos los asistentes.
Y es que, aparte del muro búlder abierto al público, de la oferta gastronómica y de los conciertos, que no paran, en esta jornada arrancan las competiciones profesionales, con las clasificatorias de los deportistas absolutos en el muro de dificultad. Y se inician también los encuentros con escaladores, que permitirán conocer de primera mano a estos atletas.
Clasificatorias a 15 metros de altura
El muro de Dificultad entra por fin en juego, con su impresionante altura de 15 metros y sus desafiantes formas. A las 13 horas se confirmará la lista de deportistas absolutos inscritos y, a las 14 horas, la de los juveniles.

Vista de las instalaciones, con la pared de dificultad al fondo, en el centro. / David Raw
Pero la acción comenzará a las 18 horas, con las clasificatorias de los absolutos, que llegarán hasta casi la noche y prometen ofrecer un espectáculo de primer nivel. Estas clasificatorias determinarán, entre otras cosas, qué deportistas pasan el corte y llegan, por tanto, a la final.
El muro, cuyo diseño e instalación procede de la empresa especialista Indoorwall, marca una primicia, porque es de tipo internacional y es la primera vez que se ubica en el exterior para disputar pruebas del Campeonato de España.

Tareas de montaje de la pared de dificultad. / David Raw
Encuentros con escaladores
A las 20 horas será el momento de otro estreno, el de los encuentros con escaladores. Con Carlos Suárez como maestro de ceremonias y bajo el lema ‘Diálogos de altura’, este espacio congregará a cuatro paraescaladores, con discapacidad, cuya progresión por los muros resulta incluso más llamativa que la de los escaladores sin discapacidad.
Suárez es una de las mayores leyendas del ámbito de la escalada nacional, y entrevistará a cuatro jóvenes con mucho futuro: Guillermo Pelegrín, Iván Muñoz, Andrea Sánchez e Iván German, que estarán acompañados por el guía Toni Curiel.

Guillermo Pelegrín, paraescalador ciego, en acción. / .
Más conciertos y pruebas
La cita musical es a las 20:30 horas y se encomienda a Jase The Rockstar, otro joven de gran proyección. Este artista ha organizado ya varios conciertos en Madrid y, en todos, ha conseguido llenar las salas. Propone un estilo roquero e influencias del sonido Miami, y se acompaña de otros creadores con el objetivo de crear una comunidad musical que recoja las últimas tendencias.

Jase The Rockstar actuará a las 21 horas. / .
Tampoco falta el muro búlder y las pruebas para el público, y hoy quedan bastantes huecos disponibles, porque por el momento solo están reservadas las franjas de 10 a 12 horas, con 40 alumnos del Colegio IES África de Fuenlabrada, y de 19 a 21 horas, con 50 socios del rocódromo Vivac Montain de Arroyomolinos.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?